17.1 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Fue por no adscribirse a la fracción “institucional”, afirman

Denuncian delegados del SNTE que no fueron convocados al Pleno Seccional Extraordinario

■ “A nadie beneficia empañar con tintes de ilegitimidad el proceso electoral que estamos por vivir”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Delegados de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron que no fueron notificados para participar en el Pleno Seccional Extraordinario celebrado este martes debido a que no se adscriben a la fracción “institucional”, lo que significa que el Comité Seccional Electoral, responsable de llevar a cabo la elección de la nueva dirigencia, fue integrado solo por personas afines al “charrismo”.

- Publicidad -

Alejandro Rincón Castillo, secretario general de la delegación D-II-IV, afirmó que “queda de manifiesto el carácter ilegitimo, el ánimo excluyente y la actitud arbitraria con que se lleva a cabo el evento citado. Esperemos que estas acciones no sean el preámbulo de otras aún más graves que se animen a cometer”.

Refirió que, aunque lo identifiquen con una visión distinta a la corriente policía que actualmente conduce la Sección 34 del SNTE, ostenta una representación formal de los trabajadores de la Normal Rural «Gral. Matías Ramos Santos».

Al representar a los agremiados de esa institución, dijo que de su parte siempre se ha conducido con respeto hacia la dirigencia sindical, priorizando las ideas, cuestionando y reflexionando acerca del actuar sindical en temas como lo ha sido la nula respuesta que se tiene hacia los trabajadores, las claves homologadas, entre otras cosas.

Según Rincón Castillo, “he sido delegado sindical y me ha tocado presenciar cómo, a partir de un hecho violento, asumen la dirigencia sindical. En esta ocasión sabemos que existe una organización para el traslado y hospedaje de todos aquellos que simpatizan con las acciones del Comité Ejecutivo Seccional, pero el Pleno Seccional Extraordinario tendría que incluirnos a todos en igualdad de condiciones”.

Reiteró que lo esencial de este pleno fue la conformación del Comité Seccional Electoral, el cual se integró por un presidente, dos secretarios y doce vocales, de forma que todos ellos son afines al Comité Seccional en funciones y entonces serán juez y parte en el proceso electoral que se avecina y ello les permitiría controlar el proceso electoral, es decir, el registro de planillas y la resolución de las impugnaciones.

Recordó que hace ocho años se impuso una secretaria general en medio de un proceso violento e ilegal y ahora, en un contexto cargado de desaires y exclusiones, se inicia un proceso electoral que tendría que distinguirse por incluir a todos y a todas.

“Tiempos nublados vivimos los trabajadores de la educación en Zacatecas. Ojalá no sean tiempos violentos, nuevamente, los que caractericen a nuestra organización sindical. A nadie beneficia empañar con tintes de ilegitimidad el proceso electoral que estamos por vivir”, concluyó Rincón Castillo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -