■ Inició capacitación de funcionarios de casilla para el 4 de diciembre
Al poner en marcha el programa de capacitación a funcionarios de las mesas directivas de casilla, el presidente del Consejo General del instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Virgilio Rivera Delgadillo, convocó a los actores políticos a celebrar pactos y tomar acuerdos dentro del proceso electoral extraordinario para elegir el ayuntamiento de Zacatecas.
En el inicio del programa de capacitación electoral estuvieron presentes, además del consejero presidente del IEEZ, el delegado de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Matías Chiquito Díaz de León, y la consejera electoral Elia Olivia Castro Rosales, presidenta de la Comisión Especial de Organización y Capacitación Electoral del IEEZ.
En presencia de los consejeros electorales del INE en Zacatecas, los supervisores y capacitadores electorales rindieron la protesta de ley, y con ello se declaró formalmente iniciados los trabajos de capacitación para este proceso electoral extraordinario en Zacatecas.
En su mensaje Rivera Delgadillo dijo que “nos encontramos obligados a organizar un proceso electoral extraordinario en Zacatecas, derivado de una resolución de los tribunales de nuestro país. Sabemos que la organización y los resultados de la elección ordinaria en Zacatecas fue bien hecha, bien concluida y bien contada”.
Sin embargo, dijo, hubo circunstancias que hicieron valer los actores políticos y que resolvieron los tribunales electorales, pero “si ayer hicimos bien las cosas, en esta elección extraordinaria lo haremos mejor”.
El presidente del consejo general mencionó que el Poder Legislativo de Zacatecas ha emitido una convocatoria para celebrar elecciones extraordinarias en Zacatecas y nosotros estamos facultados y obligados a cumplir con estas disposiciones y a hacerlo de la mejor forma.
Precisó, además, que la ciudadanía zacatecana bien sabe que el mecanismo único para que se lleven a cabo las designaciones y elecciones de las autoridades, en democracia, son los procesos electorales.
Puede haber buenos acuerdos, puede haber mejores pactos, o un sinnúmero de buenos acuerdos políticos, pero siempre y cuando sean dentro del proceso electoral y dentro de las elecciones a las que estamos obligados a realizar y a las que tenemos derecho los zacatecanos a concurrir.
No me cabe duda que en este proceso hermanado entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, haremos bien la tarea y daremos resultados eficaces a Zacatecas y a México; sin duda, saldremos adelante, con el apoyo de los capacitadores y supervisores electorales.
Reiteró Rivera Delgadillo que las elecciones son la vía idónea para que se resuelvan los grandes problemas de Zacatecas. Ojalá que los actores políticos y las candidaturas independientes respondan a este llamado.
Asimismo convocó a los capacitadores y supervisores electorales para que llamen a la conciencia de los funcionarios de casilla, y juntos debemos convencer a los ciudadanos para que salgan a votar el 4 de diciembre.