23.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ 66% de los mexicanos percibe que los jueces son corruptos: INEGI - ENVIPE

Pese a la alta percepción de corrupción de jueces y ministros, PJF inicia paro de labores en contra de la reforma judicial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAY CÁRDENAS VARGAS •

Al grito de “Todos somos uno”, se dio la lectura del Pronunciamiento de Trabajadores del Poder Judicial con respecto a la suspensión de labores donde Jueces de Distrito y Magistrados del 23° Circuito Zacatecas dieron a conocer un comunicado donde señalan que “Hoy nos reunimos en un momento crucial para el futuro de nuestra nación, estoy aquí no solo como un juez, sino como un defensor inquebrantable de los principios fundamentales que sostiene nuestra república, la independencia judicial, la división de poderes y la protección de los derechos humanos.”

- Publicidad -

Añadieron que “Nos encontramos en un punto de inflexión, una reforma legislativa promovida por el presidente de la república y tramitada por una mayoría parlamentaria, amenaza con socavar los pilares mismos sobre los cuales se asienta nuestro estado de derecho. Este intento de concentración de poder en una sola persona, no solo es una afrenta directa de independencia judicial, sino también un golpe mortal a la democracia que tantos antes que nosotros lucharon por establecer y proteger.”

Sin embargo, en el comunicado, los jueces y magistrados no mencionan él o los artículos a reformar que podrían causar los males, tragedias, ni la pérdida de independencia del poder judicial.

De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el muestra que a nivel nacional los agentes de tránsito o policías viales son los peor evaluados en la categoría “percepción de corrupción de las autoridades”, con un 73.9 por ciento; mientras que los jueces tienen un 66 por ciento; la Policía Preventiva Municipal, 64.7 puntos; y la Policía Estatal, un 62.8 por ciento.

Infografía sobre el nivel de percepción sobre la corrupción en las autoridades. Foto: Cortesía INEGI

Sobre el tema de la reforma al Poder Judicial, dos encuestadoras han realizado estudios de opinión sobre el tema Enkoll, que realizó mil 202 entrevistas a hombres y mujeres en domicilio; y De Las Heras, que entrevistó a mil 195 personas mayores de 18 años.

Respecto a la pregunta “¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?”, el 75 por ciento de las personas encuestadas por Enkoll respondieron que los ministros deben ser seleccionados por voto popular; De las Heras apuntó que el 68 por ciento de los encuestados consideró positiva esa opción.

Resultados de ¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte? Foto: Cortesía

Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial o no? 8 de cada 10 encuestados respondió que si es necesario realizar una reforma al Poder Judicial

Resultados de ¿usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial o no? Foto: Cortesía
- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -