■ Hotel desmiente información; sindicato contrató a agresores: Montoya
Víctor Hugo Montoya Gómez, dirigente de la disidencia magisterial en Zacatecas, calificó como inverosímil la información que dio a conocer Leticia Soto Acosta, procuradora de Justicia, en la que afirma que el hotel Hacienda Baruk fue el que contrató la seguridad privada para el 25 Congreso Extraordinario y cuyos integrantes agredieron a los maestros asistentes.
Desde su punto de vista, esa declaración es irrisoria, sobre todo porque la empresa a la que pertenece el hotel lo desmintió y, por el contrario, confirmó que las personas agresoras en ese evento fueron contratadas por el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
No obstante, reiteró la postura de los delegados del Congreso Extraordinario de presentar una denuncia contra el hotel, por permitir el acceso de paramilitares a sus instalaciones, y contra Jesús Pinto Ortiz, cuya corporación policiaca incurrió en el delito de omisión al no intervenir durante la gresca del pasado jueves.
Respecto a la declaración de la procuradora mediante la cual responsabiliza al hotel de la contratación de las personas que agredieron a los docentes, Montoya Gómez dijo que no se podía esperar más de esa funcionaria.
También comentó que hay muchas especulaciones sobre el tema y una de ellas es que el Gobierno del Estado pretende proteger a los responsables de los hechos de violencia ocurridos la semana pasada debido a su afinidad política, pues el Partido Nueva Alianza (Panal) y Soralla Bañuelos de la Torre se sumaron a la campaña de Alejandro Cristerna.
Otra especulación que se menciona entre los maestros es que lo ocurrido la semana pasada fue una “jugada” del gobernador Miguel Alonso Reyes para redimirse con Ricardo Monreal Ávila y, para tal efecto, era necesario colocar en la sección 34 del SNTE a la hermana de Geovanna Bañuelos de la Torre.
No obstante, precisó que esos son escenarios que el magisterio no ha discutido y por lo tanto son comentarios que circulan entre los docentes sobre “el charrazo” a través del cual se pretende imponer una dirigencia pero que no se han discutido.
Mientras tanto, Montoya Gómez dijo que esperarán que transcurra el procedimiento legal, acompañado de acciones políticas, impedir que se otorgue la toma de nota a Bañuelos de la Torre, actual diputada federal por el Panal.