- El Mirador de Heródoto
Los maestros universitarios constituyen un factor irreemplazable en la formación de la juventud, valioso patrimonio humano de los pueblos. De ahí el merecido homenaje que se les rindió el pasado 14 de mayo en el teatro Calderón, presidido por Armando Silva Cháirez, Rector de la UAZ; Cuauhtémoc Rodríguez Aguirre, secretario general; Miguel Rodríguez Jáquez, secretario académico; Emilio Morales Vera, secretario administrativo; los representantes del Spauaz, Crescenciano Sánchez Pérez, secretario general, Eduardo Díaz Rivapalacio, y Pedro Martínez Arteaga.
En esta primera fase de la celebración y después de entonar el himno universitario se entregaron sendos reconocimientos a los nuevos docentes investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores: Briceño Solís Eduardo Carlos, Ku Euan Darly Alina, Deniz Espinosa José Antonio, Florín Ardelean Ciprian, Garza Veloz Idalia, Gaytán Alfaro Edgar David, Hernández Ortiz Marlen, Pérez Martínez María Isabel, Manríquez Buendía Maritza, Pérez Huerta José Samuel, Ruiz de Chávez Ramírez Deyanira y Vega Baeza Rita.
A los miembros del programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep): Cortez Pérez Gabriela, Muñoz Mónica; Gutiérrez Hernández Juan; Huerta Vega Leticia, Martínez López Gerardo de María, Martínez Ortiz Rosa María, Toscano García Iovana, Varela Parga Manuel, Ibarra Ortiz Hugo Ernesto; Lazalde Ramos Blanca Patricia; Mallorquín Suzarte Carlos, Miramontes Zapata Silva, Puch Ceballos Felipe, Saucedo Anaya Tonatiuh, Tototzintle Huitle Hugo, Rivas Martínez Jesús, Velasco Elizondo Perla y Soto Bañuelos Efraín.
Así como a los integrantes de Cuerpos Académicos que ascendieron de nivel:
De Luna López Humberto, Betancourt Núñez Francisco, Cedeño del Olmo Manuel, Hernández Suárez José Luis; Torres González Claudia, Barrañón Cedillo Alejandro, Herrera Alvarado Luis, Pulido Cervantes Blanca, Medrano Cortés Eduardo, Franco Trejo Christian, Medrano Rodríguez Juan Carlos, Araiza Ibarra José, Ortiz Saavedra Juan, Pérez Arrieta María Leticia, Puch Ceballos Felipe, Tototzintle Huitle Hugo, Franco Bañuelos Ambrosio, Hernández Martínez José, Pinedo Espinoza José Manuel, Mauricio Castillo Jorge Armando, Zesati del Villar Pedro; Rodríguez Soto Yanalte, Bernal Ayala Samanta, Sataray Ramos Luis Rubén.
El Rector, Armando Silva Cháirez, felicitó a los académicos y expresó que “la labor docente representa un compromiso con México y que uno de sus retos, en su calidad de Universidad Pública, es poner por encima de los intereses particulares, los de nuestra Máxima Casa de Estudios”, refirió que el gran compromiso de la docencia con el país se enmarca en “la formación académica de las mujeres y los hombres que requiere la sociedad para edificar una patria sólida, próspera, pacífica y armónica”.
El secretario general del Spauaz, Crescenciano Sánchez Pérez, afirmó que no obstante las adversidades, de manera encomiable la UAZ continúa formando profesionistas que contribuyen “al crecimiento y desarrollo económico de nuestra entidad”.
Asimismo se hizo un reconocimiento a Maximino Luna Flores (MLF). Pedro Zesati del Villar elogió sus destacados méritos como docente de la UA de Agronomía y su brillante trayectoria en el rubro de la investigación agropecuaria; el Rector resaltó a MLF como un universitario ejemplar. El brindis de honor se realizó en el Foyer del mismo teatro.
La segunda etapa de la celebración del Día del Maestro Universitario se realizó el día 15 en el Gimnasio del Campus UAZ siglo XXI. Sin intermediar discursos se reconoció a los siguientes docentes:
Por 25 años de servicio: Acosta Zapata María de Jesús, Aguilera Delgadillo Alberto, Almanza Márquez Margarita, Ávalos Gerardo, Carlos Ruedas Ma. Rosario, Casas Madero Jaime, Castañeda Luna Eduardo, Cid García Ana, Contreras Díaz Francisco, Dávila Rangel J. Ignacio, Del Hoyo Ávila Luis, Enciso Muñoz Agustín, Escobedo Ortega Eduardo, Félix Domínguez Gerardo, García Guzmán Manuel, García Mayorga Norma Angélica, García Saucedo Ma. del Refugio, González Esparza Santos, González García Hilda, Guerrero Ortiz Martha, Hinojosa Ruiz Sinhué, López Cadena Blanca, Martínez Arteaga Jorge, Martínez López Gerardo, Medrano Rodríguez Juan, Mendoza Cázares Juan Carlos, Mendoza García Eugenio, Morales Muela Juana María, Navarro Fernández Celestino Rodolfo, Olguín Hernández Cecilia, Ortiz Guzmán Claudia, Padilla Ruelas Juan, Ramírez Becerra Eulalio, Reveles Arteaga Sergio, Revilla Jacobo Rosa, Rincón Delgado Romana, Robles Ávila Higinio, Rocamontes De la Peña Antonio, Ruiz Ramírez Miguel, Sánchez Aguilera J. Isabel, Trueba Vázquez Leopoldo, Valenzuela Ríos Leticia, Varela Parga Manuel, Varela Salazar María Cristina, Villalobos Macías Ma. Luisa.
Por 30 años de antigüedad docente: Almendárez Rodríguez J. Pablo, Álvarez Pérez José, Aparicio Palacios Francisco Javier, Bermeo Padilla Ricardo, Berumen Muro Rosa, Cabral Arellano Francisco Javier, Cardoso Pérez Martín, Castañón Oliveros José, Cuevas Murillo Óscar, De La Torre Raigosa José Luis, De Santiago Moreno José, Delgadillo Arenas Agustín, Delgado Rodríguez Sergio, Enríquez Rivera Jesús Octavio, Fernández Ávalos José, González Espinosa José Hugo, Hernández Quintero José, Llamas J. Jesús, López Escobedo Jorge, López Jácquez Pedro, Luis Mendoza César, Martínez Anguiano Manuel, Martínez Pérez Jorge, Nieto Sánchez Antonio, Núñez Peña Ernesto, Olvera Rosas Luis, Ortiz López J. Jesús, Pérez Pinto Jorge, Ramírez Rancaño José, Ramos Bugarín Juan, Rivas Sánchez Otoniel, Rodríguez Aguirre María del Rocío, Rodríguez Badillo Juan, Román García Francisco, Salinas Enríquez Rafael Alberto, Torres Nava Francisco, Veyna Escareño Roque.
Se entregó un reconocimiento especial a Jesús Eduardo Montañez Nava, por sus 46 años de servicio docente en la Universidad.
La crónica completa y los nombres de los docentes de 35 años y más de antigüedad, a su disposición en la Crónica universitaria.
Los universitarios galardonados son la fortaleza de la UAZ.
Así se observa el mundo desde El Mirador de Heródoto. ■
*Cronista de la UAZ