14.1 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

■ Con conciertos memorables y una afluencia comercial destacable

Concluye con éxito la primera semana del FCZ

■ Más allá de pequeños detalles, el público se mostró satisfecho con los eventos programados

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

La primera semana del Festival Cultural Zacatecas 2025 ha ofrecido conciertos de alto nivel, homenajes emotivos y una notable afluencia tanto en sus escenarios como en sus espacios comerciales. A lo largo de estos días, el público ha compartido sus impresiones con entusiasmo y también en algunos casos, con exigencias puntuales.

- Publicidad -

En la Rinconada de San Agustín, donde se realiza la expo-venta Hecho en Zacatecas, emprendedoras de Panecito Coreano al Vapor reportaron un gran flujo de personas y que las ventas son constantes. Destacaron que todo ha estado bien organizado, con inspecciones y vigilancia. “Han pasado varios inspectores a checar las medidas de seguridad, conexiones, tomas de gas, etcétera. Hay constantes rondines de las diferentes corporaciones”, refieren.

Uno de los momentos más celebrados de la semana fue la presentación de la Misa Tango de Martín Palmeri, el 17 de abril en el Teatro Fernando Calderón. La obra fue dirigida por el propio compositor argentino, y el público llenó la sala para presenciar un espectáculo descrito como inolvidable. Para Daniel Escoto, fue “para la historia de la música en Zacatecas”; celebrando la interpretación del coro, los solistas y el ensamble: “De lo mejor que se haya podido escuchar nunca antes. Bravísimo por todos/as!”

Sin embargo, tras el concierto, varios asistentes expresaron molestia por no haberse incluido fotos del coro, reprochando que la fotógrafa solo estuvo presente al inicio del evento. Otra asistente comentó: “Extraordinario, lo disfruté mucho, salvo por la gente molesta con sus celulares que no dejaban ver”.

El jueves 17, en la Nave del Museo Rafael Coronel, la Academia de Música Antigua de Zacatecas presentó “Sonidos de Última Cena y Resurrección”, con obras de Albinoni, Pergolesi y Bach, cuya interpretación fue calificada como excelente. Aun así, fue el cierre con un toque zacatecano lo que generó mayor emoción. “Me resultó sumamente emotivo escucharles cerrar el programa con un jarabe zacatecano de Nochistlán”, expresó Esaúl Arteaga, quien agradeció a la agrupación por apreciar la música local e incluirla en su repertorio.

Uno de los eventos más comentados, el tradicional concierto de Jueves Santo de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, generó críticas y reproches al haber contado por primera vez con un director invitado: Luis Manuel Sánchez Riva. Pese a lo inédito de la decisión, asistentes con años de seguimiento al evento lo calificaron como una experiencia de alto nivel. “Los zacatecanos con 39 años de experiencia asistiendo a este tradicional concierto, somos capaces de calificar éste como una experiencia de alto nivel en la dirección y mucha calidad en la ejecución… Ya no son autómatas sin entusiasmo. ¡Sublime!”, expresó una de las espectadoras.

El concierto de Euterpe, realizado el 15 de abril en la Plaza Miguel Auza, estuvo marcado por la dedicatoria al maestro Víctor Chew, actualmente en recuperación. Pese a ese contexto, los músicos ofrecieron una presentación que fue calificada como “emotiva y digna”. Desde el escenario y en redes sociales se expresó el deseo de ver a Chew pronto nuevamente en los escenarios.

La esperada presentación de El TRI en Plaza de Armas el miércoles 16 de abril, deleitó a miles de personas. Sin embargo, hubo reclamos por la logística, con personas reprochando que muchos permanecieron en fila sin saber que ya no habría acceso. “Del audio y video para los que se quedaron sobre la Hidalgo ya mejor no hablamos”, refirió Francisco.

El concierto de José Madero, programado para el 23 de abril, ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes lo celebran como “una gran elección” y festejan la inclusión de Serbia como grupo telonero. Sin embargo, algunas personas han lamentado que se haya programado entre semana. 

Así, entre presentaciones memorables, emociones compartidas y críticas puntuales, el Festival Cultural Zacatecas 2025 avanza como una edición viva, intensa y ampliamente comentada por quienes la están viviendo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -