11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Septiembre de 2021 ha sido el mes más violento de la historia, con 119 casos

Reporta Zacatecas 23 homicidios dolosos en octubre; acumula reducción del 48.6 por ciento en este delito

■ En lo que va del año, se tiene un promedio mensual de 30.3 víctimas de homicidio doloso, 48.6% menos que en 2023

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS •

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante octubre del presente año, se registraron 23 homicidios dolosos en el estado de Zacatecas, los que suman 303 víctimas de este doloroso delito en lo que va del 2024. Según esta fuente, durante la presente administración estatal, los homicidios dolosos llegaron a sumar mil 134 casos en el 2021; 981 casos en 2022; y 2023 cerró con 708, un 27.83 por ciento menos que en el año anterior. Para el caso de los homicidios dolosos, se pueden medir de acuerdo al promedio mensual el cual es de 30.3 si se promedian las 24 víctimas de enero, 33 de febrero, 31 de marzo, 30 de abril, 33 de mayo, 39 de junio, 29 en julio, 36 en agosto, 25 en septiembre y 23 en el mes pasado; esto significa una reducción del 48.64 por ciento respecto a los 59 casos mensuales en promedio del 2023, o una reducción del 66.27 por ciento si lo comparamos con el año mas violento de la historia, que corresponde al 2021.

- Publicidad -
Octubre de 2024 es el mes con menos homicidios dolosos desde el 2018: SESNSP
Foto: LJZ

Otra forma de medir la actividad delictiva es el número de víctimas por cada 100 mil habitantes y bajo esta metodología, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que, al cierre del mes de octubre, Zacatecas tenía una tasa de 2.45 víctimas de homicidio por cada 100 mil habitantes, Colima es el estado con mayor tasa del país al ubicarse en 9.80; Yucatán es el estado más pacífico con 0.15 y entidades vecinas como Aguascalientes registraron una tasa de 0.52; Coahuila, con 0.26; Durango, con 0.30; San Luis Potosí, con 1.24; Jalisco, con 1.74; Nuevo León, con 2.17; y Guanajuato, con 4.01; mientras que la tasa nacional es de 1.92 víctimas por cada 100 mil habitantes. 

Homicidios x 100 mil hab. (Víctimas)

Estado

Tasa Prom 23

Tasa Prom 24*

%

Nacional

1.89

1.92

1.41%

Yucatán

0.12

0.15

25.18%

Coahuila

0.31

0.26

-17.20%

Durango

0.40

0.30

-24.09%

Aguascalientes

0.52

0.73

39.65%

San Luis Potosí

1.44

1.24

-13.50%

Jalisco

3.70

1.74

-53.05%

Nuevo León

1.80

2.17

20.67%

Zacatecas

4.85

2.45

-49.46%

Guanajuato

4.05

4.01

-1.16%

Colima

9.80

9.13

-6.88%

Fuente: SESNSP

*octubre 2024

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -