Los fraudes por parte de agencias de viajes ficticias han incrementado de un 20 a un 30 por ciento con respecto al año pasado, informó el director de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) en Zacatecas, Juan Rodríguez Valle.
En Facebook y otras redes sociales, especialmente durante esta temporada, proliferan ofertas de viajes que “por sentido común” podrían identificarse como fraudulentas, como es el caso de “un viaje a Cancún todo pagado por diez días, por un precio de 10 mil pesos”, ejemplifica Rodríguez Valle.
Ante estos fraudes electrónicos de empresas que no tienen un domicilio fiscal, que no dan comprobantes y cuyos pagos se realizan en tiendas de conveniencia a cuentas de personas físicas, el Registro Nacional de Turismo que ha propuesto la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, podría incorporar en una plataforma digital 55 mil empresas de servicios turísticos en el país al final de la administración del presidente López Obrador, contribuyendo a la prevención de los fraudes comerciales en este sector.
Rodríguez Valle explica que las estafas mediante Facebook, de falsas agencias de viajes no son un tema de la competencia de Profeco, pues al denunciar a “empresas” sin domicilio fiscal la Procuraduría no tiene forma de proceder, por lo que estas quejas se canalizan directamente a la Fiscalía al tratarse de un fraude.
Las recomendaciones para evitar este tipo de fraudes son: comprar en lugares establecidos o que tengan evidencia de contar con un domicilio fiscal; pedir comprobantes ante cualquier pago y evitar los depósitos en tiendas de conveniencia o a cuentas de personas físicas; además de revisar con mirada escéptica las ventas que puedan parecer ser muy buenas y en las que hay presiones para transferir dinero “antes de que termine la oferta”.
Es preferible dejar pasar una oferta a ser víctimas de una estafa, indica el entrevistado. En el caso de que se quiera verificar la autenticidad de una oferta, se puede recurrir a la Profeco por medio de los teléfonos 492 92 206 11 y 92 20 460, o en sus oficinas ubicadas en la Calle Telégrafos 14, en Lomas del Consuelo.
En esta temporada vacacional, la Profeco tiene instalados módulos en el aeropuerto internacional y en la central camionera de Zacatecas para proteger a los consumidores de posibles abusos de proveedores; también se han realizado capacitaciones a agencias de viajes, derivado del convenio de colaboración que firmó la Profeco Zacatecas con la Canaco y las agencias de viajes establecidas, hace un mes, informó Rodríguez Valle.