Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), clausuró la semana de Fomentando las Vocaciones Científicas (Fovoci) 2024, en compañía de las y los talleristas que compartieron experiencias y saberes con alumnos de secundaria.
El Fovoci es un evento anual que desarrolla el Cozcyt, donde un equipo de investigadores y expertos imparten diversas actividades, para las y los jóvenes que cursan el último grado de secundaria, con el objetivo de acercarlos a las diversas áreas del conocimiento a través de actividades interactivas básicas en un ambiente de convivencia, a lo largo de una semana durante vacaciones de verano.
Gamboa Rosales les agradeció, a nombre del Gobierno del Estado, que hayan convertido al Cozcyt en un espacio donde hubo emoción, diversión y aprendizaje para un sector de la población que constituye la mayor riqueza de Zacatecas: sus jóvenes.
A nombre de las y los especialistas, Yessenia Jáuregui Sánchez, investigadora zacatecana que trabaja en la Queen’s University Belfast, en Irlanda del Norte, reconoció a las y los estudiantes su participación activa y el interés que mostraron en cada uno de los talleres y los invitó a participar en las próximas ediciones del Verano del Conocimiento en el Cozcyt.
A las madres y padres de familia les agradeció por acercarlos a la ciencia y la tecnología, como una alternativa de desarrollo.
Cabe recordar que el Cozcyt tiene, entre sus diversos objetivos, el fomento de las vocaciones relacionadas a las Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, con perspectiva de género y con enfoque ecológico y de responsabilidad social; por lo que Fovoci, también busca para las y los jóvenes facilitar su elección de carrera y así sumar esfuerzos en el desarrollo de los talentos zacatecanos.