Este jueves y viernes la Normal Rural de San Marcos “General Matías Ramos Santos” realiza el primer Congreso Internacional de Investigación “La Nueva Escuela Mexicana: reflexiones desde la praxis y la formación inicial y continua de docentes”; participa Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Posterior al acto inaugural que se llevará a cabo este jueves, Julio Leyva Ruiz, responsable de Desarrollo Curricular de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (Dgesum), impartirá la conferencia magistral “La formación docente en las escuelas Normales: regreso a la comunidad”.
Después se efectuarán varios talleres: “Estrategias de enseñanza del método Rassias para detonar la participación y la interdisciplinariedad en los campos formativos”, “La adquisición de la lecto-escritura en la Nueva Escuela Mexicana. Planeación por proyectos interdisciplinarios”, “Las matemáticas en el arte: una mirada desde el modelo MTSK” y “Herramientas de tecnología educativa como apoyo a la docencia”.
El viernes, por su parte, Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la SEP quien fue responsable en la elaboración de los nuevo libros de texto, impartirá la conferencia magistral “La lectura de la realidad como principio pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana”.
Además, Romina Denise Jasso Alfieri y Myriam Codes Valcarce, investigadoras de la Universidad de Huelva, España, impartirán la conferencia “Integración curricular y globalización del aprendizaje: desarrollo de saberes matemáticos en contexto”.
En lo que respecta a talleres, en el último día de actividades del congreso se realizarán los siguientes: “Configuración de interacciones didácticas en el proceso de enseñanza”, “Desafíos emergentes de la perspectiva de género y la educación sexual en el ámbito escolar. Una apuesta por la sensibilidad y la cultura de paz” y “Matemáticas y enfoques interdisciplinarios en la Nueva Escuela Mexicana”.
También se desarrollará un taller sobre “La intervención educativa en los trastornos por déficit de atención”, “Del proceso artesanal a la inteligencia artificial: personajes históricos” y “Formación socioemocional y estrategias de afrontamiento en un marco de complejidad e incertidumbre”.
Según información proporcionada por la subdirección académica de la Normal Rural de San Marcos, las actividades del congreso se realizan en el auditorio de la institución y en aulas del plantel.