15.8 C
Zacatecas
jueves, 27 junio, 2024
spot_img

■ Como resultado de la toma de Ciudad Administrativa, la Secretaría General de Gobierno hizo varias propuestas que se revisarán: Valdez

Docentes de institutos tecnológicos y de telesecundaria darán “voto de confianza” a autoridades

■ Docentes de telesecundaria no continuarán con protesta porque funcionarios se comprometieron a hacer las gestiones necesarias ante Issstezac

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Luego de manifestarse en la capital del estado en días recientes, docentes de institutos tecnológicos agremiados al Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) y de telesecundaria informaron que darán “voto de confianza” a las autoridades para cumplir con algunos acuerdos o de lo contrario continuarán con movilizaciones en próximos días.

- Publicidad -

Patricia Valdez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (Stitszs), informó que, como resultado de la toma de Ciudad Administrativa, la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado hizo varias propuestas que se revisarán de manera paulatina en mesas de diálogo.

Por tanto, manifestó que “estamos dando un voto de confianza a la autoridad para ir solucionando la problemática que tenemos en el sindicato del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur”.

Por su parte, los docentes de telesecundaria que tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) decidieron no continuar con su protesta debido a que funcionarios se comprometieron a realizar las gestiones necesarias ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) para que ahí se agilice el proceso de jubilación de docentes, y que de esa manera otros puedan tener la posibilidad de tramitar cambios de adscripción.

Yolanda Páez, subsecretaria de Educación Básica, informó que se instalará una mesa de trabajo con la presencia de autoridades del Issstezac y de la Secretaría de Finanzas, ya que las exigencias le competen a esas instancias.

Sin embargo, dijo que la Seduzac tendrá participación en esas mesas debido a que los docentes lo solicitaron, y se plantea que en esas reuniones se pueda avanzar en la problemática que expusieron.

Detalló que, en efecto, si no se generan vacancias por jubilación no es posible que los maestros tengan movilidad a otro centro de trabajo y la secretaría tampoco puede ofertar espacios para este proceso.

Páez indicó que el problema reside en que el proceso de cambios de adscripción se llevará a cabo durante las próximas semanas y, si no hay espacios vacantes, no podrían realizarse esos cambios, de manera que es importante que el Issstezac avale la jubilación de los docentes que lo han solicitado.

Recordó que recientemente hubo una sesión de la Junta de Gobierno del Issstezac y no se pudo resolver cuántas jubilaciones se iban a aprobar debido a la situación financiera, por lo que habrá que esperar a las mesas de trabajo para avanzar en esta situación.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -