15.8 C
Zacatecas
jueves, 27 junio, 2024
spot_img

■ Informan que este delito disminuyó en un 61 por ciento, respecto al año pasado

Disminuyen homicidios dolosos durante este 2024: autoridades

■ En seis meses, se detuvo a 123 personas por delitos del fueron federal y 724 del fuero común, detallan

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En la rueda de prensa semanal de la Mesa para la Construcción de Paz en Zacatecas, se resaltaron progresos notables en la disminución de homicidios dolosos durante este 2024, alcanzando un descenso del 61 por ciento en contraste con 2023. Además, se informó sobre la captura del líder regional del cártel Jalisco Nueva Generación y se destacó una reducción del 2.3 por ciento en la apertura anual de carpetas de investigación.

- Publicidad -

Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno, inició la sesión presentando un panorama alentador: una disminución del 61% en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este logro se atribuye al Plan Zacatecas II y a la coordinación efectiva entre las fuerzas de seguridad estatales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. 

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral presentó un informe detallado sobre las operaciones y logros alcanzados durante los últimos seis meses en Zacatecas bajo la Agenda de la Paz. Destacó la detención de Edgar Francisco, líder local del cártel Jalisco Nueva Generación. Durante este período, destacó se han recibido 2508 llamadas al 911, de las cuales el 80% resultan faltas, por lo que hace una llamado a ser un buen uso de tal medio. 

Se han realizado 82 reconocimientos aéreos y numerosas operaciones de fortalecimiento de vigilancia en áreas rurales y urbanas.  Además, mencionó la implementación de 158 acciones para garantizar la seguridad en escuelas durante las horas de entrada y salida, y la realización de 54 operativos diarios en carreteras en colaboración con la Guardia Nacional para asegurar tramos de ruta, estableciendo puntos fijos y móviles. 

Resaltó también los esfuerzos significativos en decomisos de drogas, recuperación de vehículos robados y la ejecución de 14 mil 630 operativos en estos seis meses. Destacó que se han recuperado 18 personas por secuestro virtual, 44 personas privadas de la libertad y 108 no localizadas. 

Además, se presentaron los resultados de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para el periodo de febrero a mayo de 2024, destacando la ejecución de operaciones conjuntas con la Guardia Nacional y la Policía Estatal en todo el estado. Durante este periodo, se reportó el decomiso de mil 847 dosis de cristal, 152 de cocaína, y más de 2 toneladas de marihuana. Además, se aseguraron 78 armas largas, 18 armas cortas, 558 cargadores, 30,072 cartuchos de diferentes calibres, 90 artefactos explosivos improvisados, seis granadas, y se desmantelaron 57 campamentos. 

Detallaron que se proporcionó seguridad previa a las elecciones a 11 candidatos electos para presidentes municipales, con atención actualmente centrada en los candidatos de San Jerónimo, Sombrerete y Valparaíso.

Por su parte, la Fiscalía General presentó los resultados de la actividad judicial entre enero y junio de 2023, destacando la apertura de 12 mil 488 carpetas de investigación, reflejando una ligera reducción del 2.33 por ciento respecto al año anterior. 

Se enfatizó que los delitos más comunes siguen siendo el robo y la violencia familiar, representando el 21.24 y 14.54 por ciento, respectivamente. Se anunció la implementación próxima de una herramienta de inteligencia artificial para detectar patrones delictivos en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Tecnológico de Monterrey. 

Además, se destacaron las detenciones de mil 422 personas, el cumplimiento de mandamientos judiciales y la recuperación de $24,799,052.45 mediante acuerdos reparatorios, junto con acciones de capacitación en prevención del delito para diversos sectores sociales.

Javier Esquivel Cruz, fiscal federal del estado de Zacatecas, cerró la sesión con un recuento detallado de las detenciones y aseguramientos realizados por las fuerzas de seguridad federales. 

Destacó que, de las 157 personas detenidas durante febrero-mayo, se identificó que ocho eran adolescentes, mientras que 136 individuos tenían edades comprendidas entre los 18 y 35 años. Adicionalmente, 13 personas tenían 36 años o más. Este patrón demográfico indica que la mayoría de las personas implicadas en la comisión de delitos se encuentran en el rango de edad de 18 a 35 años.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -