17.7 C
Zacatecas
martes, 20 mayo, 2025
spot_img

■ El Consejo Universitario sesionó de manera virtual por las “condiciones de seguridad”

Rechazan renuncia de Rubén Ibarra a la Rectoría de la BUAZ; hoy votarán proceso de destitución

■ Originalmente se convocó para definir la destitución como punto único, pero al final se modificó el orden del día

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), rechazó la solicitud de renuncia presentada por Rubén Ibarra Reyes a la Rectoría y la mayoría de sus integrantes se pronunció por su destitución y rescisión laboral; sin embargo, este procedimiento quedó pendiente y la sesión se declaró en receso y continuará este martes.

- Publicidad -

Durante la sesión, la petición generalizada fue que se iniciara un procedimiento formal para la destitución y rescisión, lo que implicaría que la Presidencia Colegiada presentara al pleno un dictamen en el que fundamentara la procedencia de esta medida y someterlo a discusión y aprobación. Sin embargo, Raúl Sosa y Armando Flores de la Torre, quienes dirigieron la sesión, hicieron caso omiso y no hubo acuerdo.

Antes de iniciar con la discusión sobre la solicitud de renuncia del rector, Enrique Viramontes cuestionó que originalmente la sesión se convocó para definir la destitución como punto único, pero al final se aprobó un orden del día el que se eliminó ese punto y se establecieron otros dos: debatir la renuncia del rector y, en su caso, elegir a un rector interino.

Marco Antonio Torres Inguanzo señaló que se han hecho peticiones por escrito que el Consejo Universitario debía atender, entre ellos la solicitud de rescisión de Rubén Ibarra Reyes de la universidad y la suspensión de Perla Trejo en la próxima administración central.

Sugirió que se designe a la Comisión de Honor y Mérito de Consejo Universitario para recibir las peticiones de los colectivos universitarios con un plazo de martes a jueves, a fin de elaborar un dictamen para que se discuta y apruebe.

Después de estas intervenciones, Armando Flores de la Torre, encargado del despacho de la Secretaría General, leyó el documento enviado por Ibarra Reyes en el que solicita su renuncia debido a que, ante el proceso legal que enfrentó recientemente y por las condiciones del entorno jurídico y político, tuvo que recurrir a un procedimiento abreviado a fin de evitar una mayor exposición de él, su familia y de la universidad, ello a pesar de que reunió evidencias de su inocencia.

Debido a la argumentación que se presentó para avalar la renuncia y no la destitución, Pedro Martínez Arteaga indicó que el delito que se le sentenció al rector amerita cárcel y por ende no se puede aceptar una renuncia, sino una rescisión contractual. “El Consejo debe pedir que sea corrido ese delincuente”.

Se pronunciaron en contra
de las formas con que se
estaba conduciendo la sesión.
Por ejemplo, una sesión en
línea y no presencial, segrega
y no permite el debate, aseveraron

Margarita Ramos Mier se pronunció en contra de las formas con que se estaba conduciendo la sesión. Por ejemplo, de que los hayan citado a una sesión en línea y no presencial, lo que segrega y no permite el debate, por lo que solicitó a Armando Flores que tomara la situación con seriedad.

Mencionó que al momento hay 24 posicionamientos públicos en donde se exige la destitución y rescisión y entonces no se puede admitir la renuncia porque eso significa mantener los privilegios.

Armando de la Cruz Arteaga, titular de la Defensoría Universitaria, afirmó el actuar del rector se aleja del cumplimiento de las normas universitaria cívicas que facilitan una convivencia armónica, pues su calidad de rector le obliga a conducirse y promover una cultura de respeto estricto a los derechos humanos universitarios, permitiendo construir interacciones significativas, respetuosas y no faltar al respeto a las niñas y mujeres que forman parte de comunidad universitaria.

“Dado que nuestra universidad debe ser garante del respeto al derecho superior de niñas niños y adolescentes y a propiciar una vida libre de violencia de las mujeres universitarias, es imperativo que este Consejo Universitario, como máxima autoridad de la BUAZ, inicie procedimiento en los términos del artículo 31 del Reglamento Interno del Consejo Universitario y se apliquen las sanciones a que se refiere la norma destituyendo del cargo de rector a Rubén Ibarra Reyes”, expuso.

Al ser el cargo de rector un espacio que obtiene mediante un proceso de elecciones, precisó que la renuncia no es válida y entonces debe iniciarse el procedimiento administrativo de sanción en los tiempos ya señalados.

Flores de la Torre afirmó
que en el momento en que
se recibió el documento de
renuncia, la BUAZ quedó
acéfala y por tanto no se
puede iniciar un
procedimientos de destitución.

Finalmente, se llevó a cabo la votación y 28 se pronunció “en contra” de avalar la renuncia de Ibarra Reyes y a favor de la destitución y 13 a favor de la renuncia, Acto seguido, Flores de la Torre manifestó que en el momento en que se recibió el documento de renuncia, la institución quedó acéfala en ese espacio y que no se podía iniciar procedimientos de destitución.

En respuesta, Vladimir Viramontes expresó su preocupación por esa postura, pues significaba que la sesión del Consejo no había servido para nada y se pretendía borrar de un plumazo la decisión que se había tomado por el pleno.

De igual forma, Felipe Correa le exigió retirar sus palabras y que se conduzca por la vía institucional, puesto que esa declaración implica que no se respete la votación que se hizo durante la sesión.

Torres Inguanzo opinó que se le debe destituir porque incumplió con un requerimiento importante para ser rector tal como lo establece la Ley Orgánica en la que menciona en el sentido de que nadie puede ocupar ese cargo si incurrió en un delito de manera intencional.

Por tanto, sugirió que la Presidencia Colegiada elabore un documento fundamentado sobre la destitución y rescisión del rector y que se someta a discusión en una nueva sesión del Consejo Universitario, a fin de seguir con el procedimiento formal.

No obstante, no hubo acuerdo en ese sentido y Flores de la Torre y Sosa Mendoza declararon un receso de la sesión del Consejo Universitario y continuar con ella este martes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -