Con el objetivo de acercar las disciplinas artísticas a la población y fortalecer el tejido social desde los barrios, el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde y el Centro Estatal de las Artes (Ceart) lanzaron el programa “Hazlo Barrio”, una iniciativa de talleres gratuitos que se impartirá desde el 22 de mayo en centros sociales de colonias como La Pinta, Díaz Ordaz y Segunda del Tanquecito.
La propuesta incluye seis talleres distribuidos equitativamente en estas tres colonias: artesanías, danza moderna, graffiti, poesía lírica, conciencia corporal e instrumental con enfoque en rap.
Todos se imparten en horario vespertino, los miércoles, jueves, viernes y sábados, y están abiertos al público sin requisitos de inscripción más que acudir directamente a su Centro Social más cercano.
Sergio Salinas Martínez, director del Ceart, explicó que la iniciativa surge tras un diagnóstico que reveló una baja participación de habitantes de colonias aledañas al propio Centro.
“Investigamos escuelas, mercados y espacios comunitarios cercanos, y nos dimos cuenta de que muchas personas no sabían siquiera dónde estaba el Centro Estatal de las Artes. Entonces decidimos salir nosotros a los barrios”, explicó.
El programa responde directamente a las necesidades expresadas por la comunidad durante ese diagnóstico.
“No se trata de formar grandes artistas de inmediato, sino de abrir posibilidades, dar herramientas y fomentar el gusto por el arte desde lo cotidiano”, afirmó Salinas Martínez.
Los talleres están diseñados para atraer a niñas, niños, jóvenes y adultos a través de expresiones que les resulten cercanas y significativas, como el hip hop, la danza urbana o la poesía del barrio.
Además de atender una demanda cultural, “Hazlo Barrio” busca ser una vía para que las y los participantes, motivados por estos primeros acercamientos, se integren más adelante a la amplia oferta de formación artística del Ceart, que incluye talleres de iniciación, especialización y profesionalización.
“Queremos que esta experiencia sea el primer paso para generar comunidad en torno al arte y la cultura”, señaló el director.
Las autoridades invitaron a las y los habitantes de estas colonias a integrarse a los talleres, reiterando que se desarrollan en espacios seguros y conocidos, como canchas y centros sociales, para facilitar la participación.