14.3 C
Zacatecas
domingo, 4 mayo, 2025
spot_img

Hasta 2016 operará empresa Murakami en parque Sumar I; Jhonson Electric supera los 800 empleos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Actualmente se contrata al personal para puestos administrativos

- Publicidad -

Este martes las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Miguel Alonso Reyes realizaron una visita de supervisión a las obras de la empresa Murakami, en el parque industrial aeropuerto Sumar I, y en este evento se dio a conocer por parte de los directivos de la compañía que será a partir de abril de 2016 cuando esté operando en masa.

Los empresarios indicaron que ya se encuentran contratando personal para los puestos administrativos y que en el mes de abril de 2016 empezar con las entrevistas de trabajo para las tareas operativas, que serán entre 40 y 50.

La inversión que se está realizando en esta primera fase es de 15 millones de dólares, expusieron, y cuando en 2018 se concluyan las dos etapas de construcción se estarán creando hasta 300 empleos.

En cuanto a los plazos para terminar las obras que supervisaron ayer los funcionarios de los diferentes niveles de gobierno en la compañía japonesa, se señaló que a principios de octubre se tendrá una nueva inspección para continuar los trabajos y estar en seis meses más empezando la producción en masa.

Los directivos sostuvieron que en 2018 se tiene programada una producción de 500 mil retrovisores, pero como se tendrán dos plantas de tamaños similares se podrán alcanzar hasta el millón de piezas.

Alonso Reyes en su discurso ante los empresarios indicó que con estas inversiones ya se está consolidando el Parque Industrial Aeropuerto Sumar I y añadió que Gobierno del Estado continuará respaldando estas iniciativas.

El mandatario estatal, funcionarios de la administración de Zacatecas y del nivel municipal, así como líderes de las cámaras empresariales, se trasladaron a las instalaciones de Johnson Electric, donde los representantes de la empresa expusieron que su plantilla ya rebasa los 800 empleados y que en diferentes etapas de contratación tienen la meta de alcanzar los 2 mil 500 puestos de trabajo.

La inversión de origen chino que se hizo en una primera etapa de construcción, recordó uno de los directivos, fue de 35 millones de dólares, mientras que a la segunda fase de las obras se le destinó un monto de 25 millones de dólares.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -