■ “Déjeme ponerme al corriente”, respondió Osorio Chong al ser cuestionado sobre el tema
■ En inauguración de la Copecol saluda al Rector porque “se logró resolver el tema de la huelga”
A siete meses que el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, anunciara en Zacatecas un apoyo extraordinario a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), este jueves el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ofreció enviar un comunicado más adelante para informar detalles del compromiso hecho desde el 21 de agosto de 2014.
“Déjeme ponerme al corriente y con todo gusto, con respeto mandaré un comunicado”, respondió a la pregunta expresa acerca de cuándo el gobierno de Enrique Peña Nieto atenderá la problemática financiera de la Máxima Casa de Estudios, cuya huelga después de un mes apenas concluyó este miércoles.
Minutos antes, durante la inauguración de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), Osorio Chong en su discurso aprovechó para saludar especialmente al Rector Armando Silva, porque “se logró resolver el tema de la huelga”.
El secretario de Gobernación ofreció una conferencia de prensa durante su visita a Zacatecas, donde también habló de la problemática de seguridad y anunció un compromiso con el gobernador Miguel Alonso Reyes, para revisar el estado de fuerza que tiene la Policía Federal en la entidad, a fin de darle mayor respaldo, en el entendido de que está el proceso de fortalecer a las corporaciones policiales municipales.
Además, desde el Gabinete de Seguridad ya se implementan acciones específicas en Zacatecas para atender el problema. En tanto, dijo que si un policía no cumple con la certificación será retirado y si bien algunos estados tienen problemas para la liquidación, la Federación va a apoyar.
En tanto, consideró que la Federación ha desmantelado “de manera muy importante” en su operación y territorio a cárteles como el de los zetas que tienen presencia en Zacatecas y otros sitios del país.
En cuanto a una posible problemática social para que no se puedan llevar a cabo las elecciones en algunas partes del país, Osorio Chong reconoció que hay lugares difíciles en Guerrero, pero no es la generalidad ni un problema del país, además de que se resolverá para que el proceso electoral se efectúe sin contratiempos.
Consideró que por medio del diálogo y los acuerdos se podrán desarrollar sin mayor contratiempo.