23.8 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ “Ya no queremos fotos ni discursos, queremos soluciones inmediatas”

Plantón en obra del viaducto elevado será permanente, informan docentes

■ Reiteran que las demandas del magisterio no son privilegios, sino derechos adquiridos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En el marco del paro indefinido del magisterio en Zacatecas, docentes de la Sección 58 del SNTE bloquearon este miércoles el bulevar Metropolitano (carretera 45) en tres puntos estratégicos: cerca de las obras del segundo piso, a la altura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en dirección Guadalupe-Zacatecas, y en el puente peatonal antes de la gasolinera Pemex. El tercer bloqueo se ubicó en la zona del Hospital del ISSSTE, en dirección Zacatecas-Guadalupe.

- Publicidad -

Durante la jornada de protesta, Marcelino Rodarte Hernández, líder de la Sección 58, anunció que el plantón en la obra del viaducto elevado (segundo piso) será permanente. Informó que ya se han conformado guardias para mantenerse en el lugar y que se notificó a los trabajadores de la obra sobre la decisión del magisterio de bloquear la construcción de manera indefinida.

Rodarte Hernández insistió en que las demandas del magisterio no son privilegios, sino derechos adquiridos que han sido vulnerados por el gobierno estatal. Mencionó que la exigencia más rechazada por las autoridades es la de becas para hijos de trabajadores de la educación, una demanda que forma parte de la justicia social que el gremio busca recuperar.

El líder sindical cuestionó el costo que está generando para Zacatecas la falta de atención a sus demandas, señalando que la sociedad entera está padeciendo las consecuencias de la omisión del gobierno. 

Aseguró que la decisión de resolver el conflicto depende exclusivamente de el mandatario estatal. «Ya todos saben que no es la Secretaría de Educación ni el secretario de Gobierno, porque ellos solo responden a las órdenes del Ejecutivo», dijo, acusando al gobernador de darle la espalda a la sociedad y no sólo al magisterio.

Marcelino Rodarte expuso que la movilización sigue creciendo con la incorporación de más organizaciones sindicales y sociales, mencionando que ya hay pronunciamientos de respaldo a nivel nacional e internacional, incluyendo mensajes de solidaridad de organizaciones de maestros en Venezuela y de la Central Continental de Trabajadores de la Educación. 

Subrayó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está al tanto de la falta de atención del Gobierno de Zacatecas y que se está buscando que actores de mayor rango presionen al gobernador para atender la crisis.

El dirigente también destacó que el magisterio no sólo lucha por sus derechos laborales, sino que lleva a la mesa de negociación las preocupaciones de toda la sociedad. Relató que una docente del movimiento tuvo que trasladarse de emergencia a su municipio tras un ataque armado en la casa de su familia, lo que, según dijo, es una muestra de que el gobierno no solo ha abandonado al magisterio, sino que tampoco ha cumplido con su responsabilidad de garantizar seguridad a la población.

Sobre las mesas de negociación, Marcelino Rodarte advirtió que no volverán a sentarse en la mesa sin garantías de una solución real. Exigió que las autoridades acudan con respuestas serias, y que se eviten reuniones sin resultados.

«Ya no queremos platicar con nadie, ya no queremos fotos ni discursos. Queremos soluciones inmediatas a nuestras demandas, que ya son conocidas y que el gobierno tiene la obligación de atender», sentenció el dirigente magisterial, dejando claro que la movilización no se detendrá hasta que haya resultados tangibles.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -