11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Señalaron la falta de medicamentos en el nosocomio

Protesta personal por incumplimientos laborales en Hospital General de Loreto

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En el Hospital General Loreto, personal del IMSS-Bienestar, han alzado la voz para denunciar las múltiples deficiencias que están afectando tanto la calidad de la atención médica como sus condiciones laborales. Entre las principales quejas se encuentran la escasez de insumos y medicamentos esenciales, así como el incumplimiento de las condiciones laborales y las basificaciones que se les habían prometido.

- Publicidad -

Los empleados del hospital afirman que, a pesar de sus esfuerzos por proporcionar atención médica, la insuficiencia de recursos básicos está limitando la efectividad de los tratamientos y afectando gravemente la calidad del servicio. Además, muchos trabajadores han señalado que enfrentan una situación laboral incierta debido a la falta de nombramientos formales, lo que agrava aún más las condiciones en el hospital.

Con representación en el Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud, las demandas también son la falta de un nombramiento específico, la ausencia de una jornada laboral definida y la falta de pago de prestaciones básicas, como días festivos y primas dominicales, siguen siendo temas de preocupación entre estos trabajadores.

“Durante la primera quincena del año 2025, el personal eventual no se le llevó su pago de la quincena, y hay algunos trabajadores que les deben hasta tres quincenas por lo menos. Tenemos más de un año de basificados y nos deben muchas cosas, entre ellos nuestro nombramiento, el cual no tiene ni jornada ni lugar de adscripción. No tenemos derecho a pago de festivos, no nos han pagado, nos deben primas dominicales, nos deben lo que es basificacion de trabajadores eventuales” declararon. 

Uno de los puntos más críticos que han planteado los trabajadores tiene que ver con la reubicación de personal proveniente de Aguascalientes. Este grupo de profesionales de la salud fue trasladado a Zacatecas con la promesa de ser basificados y de recibir condiciones laborales estables. Sin embargo, varios de ellos aseguran que, casi un año después de su reubicación, no han recibido los nombramientos correspondientes, ni han visto cumplidas las promesas de estabilidad laboral y mejores condiciones de trabajo.

Los trabajadores han insistido en la necesidad de establecer un diálogo directo con las autoridades de IMSS-Bienestar, tanto a nivel estatal como central, para abordar estas problemáticas de manera urgente. En su protesta, también exigieron la regularización de los trabajadores reubicados, el pago de salarios adeudados, la entrega de los nombramientos correspondientes y la mejora de las condiciones laborales en las unidades hospitalarias. A su vez, han solicitado que se garantice la seguridad en los traslados y se establezcan mecanismos para proteger a los trabajadores durante su jornada laboral.

Las demandas de los empleados también incluyen un llamado a la transparencia en los procesos de basificación de los trabajadores eventuales, la creación de un espacio en la junta de gobierno de IMSS-Bienestar para poder participar en la toma de decisiones y el reconocimiento sindical en el estado. Los trabajadores aseguran que solo a través de estas acciones se podrá lograr una mejora en sus condiciones laborales y en la atención que se brinda a la población.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -