Emprender es un mundo que está en evolución constante. Por eso, es necesario tener una buena base teórica respecto de este modo de trabajo y demás métodos que ya han sido probados y que pueden simplificarse o acortar el camino al éxito.
Además, no solo hay que llegar a la cima, sino que también hay que mantenerse actualizado respecto de las últimas tendencias y bien formado en el uso y aplicación de ciertas técnicas y herramientas que sean aplicables a nuestro negocio para resultar en un emprendimiento de éxito y realmente competitivo.
Lo más normal a la hora de decidirnos por dar el paso de emprender y soltar la seguridad de lo estable y permanente, es que nos invadan las dudas frente a un futuro incierto, pero la realidad es que vale la pena la aventura de creer en tu proyecto y atreverte a ir detrás de tus sueños. Sabemos que es un camino lleno de incertidumbre y con muchos obstáculos, pero si ya pudiste imaginarlo es porque puedes realizarlo, solo resta tomar impulso y dar el gran salto.
Las estadísticas no ayudan a darte la seguridad que necesitas ya que es alto el porcentaje de emprendimientos que no funcionan, pero la mejor forma de evitar ese final indeseado es prepararte y aprender, construir desde el conocimiento de la teoría para que desde el inicio hasta la proyección de crecimiento sea algo programado y que no nos tome por sorpresa.
Una excelente alternativa para comenzar a andar este camino es leer a los mejores, por ejemplo el mejor libro de liderazgo, y de esta forma sabrás cómo armar, dirigir y motivar a distintos grupos de trabajo que puedan sumar acciones de impacto positivo para ayudar a toda la empresa, ya sea pequeña, mediana o grande, a tener una visión clara y de este modo desarrollar todas las habilidades necesarias que nos lleven sin escala al éxito.
Sin más, te detallamos y explicamos brevemente los libros que seleccionamos como lectura obligatoria para que con la información adecuada puedas desarrollarte en el ámbito que lo desees.
Los mejores libros para que emprender sea un éxito
El arte de empezar 2.0
Su autor es de los emprendedores más reconocidos en todo el mundo, posee una capacidad para motivar realmente abrumadora y su forma de redactar capta la atención del lector más disperso desde las primeras líneas.
Este libro propone una lectura ligera, liviana y accesible que resulta una excelente guía respecto de los temas que hay que tener en cuenta cuando nos decidimos a dar comienzo a un proyecto o emprendimiento que nos convoque.
Si tus pensamientos están apuntados a una empresa digital estamos seguros que este libro te resultará un aliado fundamental.
El arte de la guerra
Un libro de cabecera para la vida y para los negocios, resulta ser un clásico que lleva publicado muchísimos años pero que no por eso pierde vigencia.
En El Arte de la Guerra se habla de emprender y con su lectura podrás aprender a través de la explicación de muchas estrategias de origen militar pero que son perfectamente aplicables a la vida y a cualquier emprendimiento.
Se tratan temas relacionados a cómo hacer frente a los conflictos y también respecto de los mejores métodos para afrontarlos y aumentar las probabilidades al máximo para lograr vencerlo.
Tiene sus bases en el autoconocimiento como principal herramienta de defensa, entonces afirma que, si te conoces a ti mismo y a los demás, no existe batalla en la que corras peligro.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Este libro nos plantea alcanzar la efectividad y productividad desde un enfoque empresarial, pero partiendo desde los hábitos de nuestra vida cotidiana, quizás sea el mejor libro de mindfulness que se relaciona con el mundo de los negocios.
Sin dudas, es un libro que puede aplicarse a cualquier profesión o empresa y está repleto de nociones más teóricas en las que se vislumbran muchos principios que resultan más mentales y éticos que prácticas que puedan llevarse a cabo.
Aquí se plantea un camino al autoconocimiento que nos llevará a formular nuestra propia estrategia de éxito, nos invita a la reflexión sin prometernos fórmulas mágicas.
12 meses para 1 millón
El autor de este libro ofrece una hoja de ruta que indica los pasos concretos que hay que realizar para conseguir el increíble reto de facturar tu primer millón en un año.
Su autor, que es un emprendedor que ha alcanzado gran éxito, escribe este paso a paso con el fin de ayudar a aquellas personas que deseen emprender a construir una gestión rentable que logre generar un ingreso de un millón de dólares en el breve período de un año.
Este ejemplar está organizado alrededor de un plan de acción que indica qué y cómo hacer determinadas acciones durante 12 meses, y está diseñado en tres fases bien delimitadas, la primera se refiere a encontrar un producto o una idea para desarrollar el negocio, la segunda explica cómo diseñar y lanzar este posible negocio y la tercera es escalar para que crezca exponencialmente.
Para la primera fase, que sucede durante los primeros meses, su autor hace hincapié en la importancia de ser específicos y enfocarnos en una necesidad de mercado y ofrecer un producto que logre resolver.
Le continúa la etapa segunda que arranca una vez que ya se definió un producto que resulta viable para el mercado en cuestión y llega el momento de diseñar su lanzamiento. En este momento del proceso se sugiere optar por la utilización de plataformas que ya están probadas y en funcionamiento, tales como Amazon por nombrar algún ejemplo, y de esta forma podremos aprovechar no solo toda la infraestructura ya desarrollada, sino que también su cartera de clientes.
Explica detalladamente cómo diseñar y crear una marca que resulte atractiva y así convertirnos en una oferta imposible de resistirse, para el autor el marketing es una herramienta de suma importancia, sobre todo en el período inicial ya que nos ayudará a generar el impulso adecuado.
Como última fase nos encontramos con los libros de inversiones, con el negocio funcionando y llega el momento de proyectarlo y hacerlo crecer.
En esta etapa se debe ampliar o mejorar la gama de productos, optimizar todos los procesos que se pueda y mejorar nuestra capacidad financiera. Para eso, te recomendamos leer todo lo que puedas sobre inversiones, ya que cada enfoque aplicará a distintos negocios, mercados o empresarios.
Sin dudas, este libro contribuirá en la difícil tarea de construir en muy poco tiempo un negocio que resulte rentable a largo plazo.