Mediante una replica, el Profesor Jerónimo Sarmiento Silva clasificó de “infundados, tendenciosos y absurdos” los comentarios vertidos en la nota donde se explica que según la documentación entregada este jueves en el proceso de entrega-recepción de la sección 34 del SNTE, se presume un desfalco de más de 500 millones de pesos por concepto de fideicomisos y de aportaciones del mes de diciembre, así como una recepción de la cuenta bancaria con cero pesos.
Comentó que estas declaraciones son intervencionistas, y “vulneran, no sólo el Derecho Laboral Mexicano sino también los Tratados Internacionales en materia de Autonomía Sindical que tutelan a toda organización de trabajadores, violentando además, lo dispuesto por el artículo 357 fracción segunda de la Ley Federal del Trabajo, que dispone la garantía de protección contra todo acto de injerencia que pretenda ejercer cualquier actor externo, así como el diverso Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo de la que México es parte, dentro de su artículo 3º que obliga a todo actor externo, ya sea público o privado, a abstenerse de toda intervención en la vida de las organizaciones sindicales”.
Aclaró que como parte de los procesos financieros ordinarios, la dirigencia de la Sección 34 del SNTE que culmina su gestión debe cancelar su cuenta bancaria y para ese efecto, ésta se debe de encontrar con saldo en ceros, posteriormente la nueva dirigencia sindical, debe aperturar una nueva cuenta y registrar las nuevas firmas autorizadas en términos de nuestro estatuto, para ello es indispensable que cuenten con la Toma de Nota emitida por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Una vez que la nueva dirigencia realice estos trámites obligatorios se harán las transferencias y/o depósitos respectivos en estricto apego a nuestra norma estatutaria, para los gastos mensuales correspondientes a mantenimiento de edificios, pago de servicios, pago de rentas de inmuebles sindicales, nóminas de trabajadores, construcción de inmuebles, adquisición del patrimonio sindical, pago de obligaciones fiscales, mantenimiento del parque vehicular, movilidad del Comité Ejecutivo Seccional, eventos y todas las actividades inherentes a su tarea.
Señaló que es importante aclarar que las participaciones del mes de diciembre de 2024, se encuentran sin ejercer y que serán transferidas una vez que se cumplan los procesos bancarios referidos.
Por otro lado, señala que la nota hace un manejo ridículo de cifras exorbitantes que no corresponden por mucho, a la realidad económica y financiera de la Sección, sin embargo, los temas contables intersindicales, se encuentran auditados y llevaron a cabo con total trasparencia y estricto apego a la Ley y el Estatuto del SNTE.
Mantenimiento vehicular? Entregó puros cascajos 🤣🤣🤣