14.7 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

■ Buscan dar a conocer sus propósitos y concientizar sobre la preservación de dicha cultura

Guardianes del Cerro del Padre conviven con la comunidad wixárica y sociedad en general

■ Uno de sus objetivos es delimitar la mancha urbana y que sea respetado este espacio sagrado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: KAREN GARCÍA •

Con el objetivo de convivir, aprender y preservar la cultura de los pueblos originarios, los Guardianes del Cerro del Padre organizaron un encuentro con la comunidad wixárika y público en general en dicho lugar, que además de ser patrimonio natural, forma parte del corredor biocultural de la ruta hacia Wirikuta, en San Luis Potosí, el territorio más sagrado dentro de su cosmogonía.

- Publicidad -

Con juegos tradicionales, venta de artículos alusivos a la cultura wixárika, y charlas sobre los orígenes de la cultura, el colectivo busca dar a conocer sus propósitos y concientizar a la sociedad sobre la preservación de su cultura, así como informar acerca de la misma. Dentro de su lucha está el delimitar la mancha urbana que crece en la capital para preservar lo correspondiente a la ruta y sus alrededores.

“El Cerro del Padre tiene dos decretos de protección, uno dictaminado por el general Lázaro Cárdenas, y otro, por Amalia García, para el rescate de la ruta. Más allá de la protección del espacio, se busca brindar respeto y preservar la identidad de los pueblos originarios”, mencionó Juan Pablo, uno de los organizadores.

El Cerro del Padre tiene
dos decretos de protección,
uno dictaminado por
Lázaro Cárdenas, y
otro, por Amalia García

Convocaron a la ciudadanía a que participen en las actividades realizadas en ese sitio; además, hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a colaborar para la conservación de “este bonito lugar que puede ser uno de los jardines de Zacatecas”. 

Informaron que se logró tener un acercamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y acordaron con él, colaborar en la conservación y protección del Cerro del Padre, a través del Instituto Nacional Indigenista. “Estamos esperando a que el instituto nos pueda ayudar a resolver esta problemática; ya mandaron a una persona a ver el lugar y se está trabajando por esa causa”. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -