Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía de Gobierno del Estado, aseguró que se está trabajando “muy fuerte” para retomar la confianza de las empresas extranjeras e inviertan en Zacatecas, y ahora, gracias al trabajo del gobernador David Monreal Ávila, empresas de carácter industrial y otros giros están volteando a la entidad para hacerlo.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal destacó en un primer momento que el gobierno está trabajando en el tema carretero y las comunicaciones, para resolver cuestiones como la zona del silencio que es una de las arterias principales de logística. Además, con las gestiones del mandatario estatal en cuanto al gas natural, Zacatecas ya no se ha quedado fuera de la competencia, dijo.
El secretario de Economía destacó la llegada de una nueva empresa finlandesa hace unos días, además, señaló también la importancia de los convenios firmados con empresas coreanas luego de la gira de trabajo a Asia, mismas que, dijo, ya decidieron por invertir en Zacatecas, solamente se revisan temas de locaciones, así como la inversión en cuanto a maquinaria, infraestructura y empleo, pero se está avanzando, aseguró, lo mismo con la expansión de una empresa japonesa que invertirá 900 millones de pesos.
Asimismo, Castañeda Miranda recordó que a inicios de años se concretó el convenio con una empresa sueca para el ensamblaje de vehículos para minería, y en este mismo rubro, aclaró que los corporativos mineros son los que deciden, con base en análisis, dónde van a invertir y lo que el gobernador ha estado haciendo es señalar que lo primero es que el complejo se instale en Zacatecas, que se integre al capital humano y que sea con proveedores locales que se invierta.
En cuanto al giro de comercios y servicios, Castañeda Miranda dijo que hay confianza de algunas franquicias por instalarse en Zacatecas, y en ese sentido, siguiendo la instrucción del mandatario estatal, se está trabajando en conjunto con los proveedores para desarrollar a este sector, pero el hecho de que se estén instalando, dijo, habla de la recuperación de la confianza en la entidad.
Finalmente, el funcionario adelantó que se instalará también en la entidad una empresa del sector químico farmacéutico, misma que será la primera de ese sector en el estado y se instalará en el municipio de Calera pero no en el parque industrial porque la normatividad no lo permite. La empresa se encuentra en el proceso de los permisos ambientales para asentarse. Por último, detalló que en el caso del parque industrial de Guadalupe se recuperaron, vía jurídica, 40 hectáreas que estaban bloqueadas para la instalación de otras empresas y ahí se ofertarán lugares para que vengan más.