11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

Realizarán la segunda edición de la Feria Social y de Sabores en la capital zacatecana

Más Leídas

- Publicidad -

Por: KAREN GARCÍA •

En el marco del mes del orgullo LGBTQ+, el próximo 21 de julio se realizará la segunda edición de la Feria Social y de Sabores, la cual agrupará 40 stands con diferentes productos y actividades recreativas en la Plaza de Armas de la capital zacatecana.

- Publicidad -

Paz Barrón Delgado, directora de la Marcha de la Diversidad Sexual Zacatecas, detalló que se presentarán distintas actividades como la expo producto LGBT, stands de empleo, además de espacios institucionales y de inclusión, con el objetivo de exponer los derechos ya accesibles a través del registro civil como el matrimonio igualitario o el cambio de identidad.

Agregó que también habrá un espacio de artesanías donde se presentarán 15 artesanos zacatecanos. Además, estarán presentes los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), quienes abordarán temas de VIH Sida, prevención de adicciones, violencia, así como información de cáncer de mama y cervicouterino.

Las actividades se llevarán a cabo el viernes 21 y sábado 22 de julio, en el Centro Histórico de Zacatecas, para impulsar a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas locales.

Además, se tiene el objetivo de transformar al municipio en un ejemplo de inclusión, respeto y diversidad, a nivel nacional, y así dar una nueva visión al ya conocido “Turismo Rosa”.

“Dicha feria agrupará en Plaza de Armas a por lo menos 40 stands con distintos servicios sociales, que buscan el impulso de la población LGBTQ+, ya que participarán productores y productoras zacatecanos”, informó Barrón Delgado.

Uno de los stands de mayor relevancia, que se instalará, es el del empleo, el cual se trabajó en conjunto con el ayuntamiento de Zacatecas y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. 

Paz Barrón explicó que se incluyó a un grupo de 15 artesanos que forman parte del Área de Grupos Vulnerables, de la Secretaría de Desarrollo Social, quienes ofertarán sus productos.

Por primera ocasión, y para beneficio de la comunidad LGBTQ+, se pondrá a su disposición un mastógrafo para revisión y exploración mamaria para apoyar a mujeres, hombres y población trans.

Para disfrute de las y los asistentes, se llevará a cabo una muestra gastronómica con especialistas de otros estados de la República; además, se abrirá un área recreativa para familias diversas con el objetivo de darles visibilidad, convivencia e inclusión.

En cuanto a la parte académica del programa, se creó el recorrido “Yo soy el viejo”, a cargo del artista Joaquín Trujillo, quien mostrará sus piezas en el Museo Francisco Goitia.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -