27.6 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Padece crisis económica el PRD; el partido está paralizado: Ortiz Méndez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ No hay dinero para la nómina de trabajadores o para otras actividades, a partir del 15 de julio

- Publicidad -

■ El problema podría extenderse hasta el año próximo, de no encontrarse una solución, dijo

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas está en “insolvencia” financiera y sin dinero para pagar la nómina de los trabajadores o realizar cualquier otra actividad a partir de esta quincena del 15 de julio y hasta el siguiente año en caso de no encontrar una solución, informó su dirigente local, Arturo Ortiz Méndez.

Ayer en entrevista dijo que derivado de las multas que se han impuesto a ex candidatos perredistas por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y en su momento el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) desde el año 2010 a la fecha, el PRD tiene “cero pesos” de presupuesto solvente puesto que sus prerrogativas están comprometidas en ello hasta el siguiente año.

Dio a conocer que el PRD debe pagar una multa total por 4 millones 431 mil 546 pesos por irregularidades cometidas por ex candidatos a diversos cargos de elección popular, incluso algunas datan del año 2010 cuando Antonio Mejía fue candidato a gobernador y por el cual aún deben un millón 300 mil pesos.

Tan sólo de la precampaña a gobernador de la elección del 5 de junio de 2016, al PRD se le multó con 2 millones 539 mil 746 mil pesos; aún no se cuenta el monto de las sanciones que deriven de la campaña.

Ante esa situación el Sol Azteca no tiene recurso para cubrir ninguna de las actividades o sus compromisos, “no tenemos capacidad o solvencia para enfrentar ningún gasto del orden que sea”.

Ortiz Méndez dijo que para este 2016 el presupuesto que se le asignó es de 6 millones 300 mil pesos, sin embargo, parte del dinero ya se gastó y con el resto se están pagando las sanciones, incluso el dinero ya no le llega al partido porque se le descuenta en automático por parte del IEEZ.

A partir del día 15 de este mes el PRD ha dejado de pagar la nómina que se conforma de 16 trabajadores, mientras que los secretarios del Comité Directivo Estatal y el presidente desde los últimos siete meses no reciben salario. “Estamos ante una situación difícil verdaderamente”.

Ante esa situación, el presidente estatal informó que esta semana se reunirá con los miembros del Consejo estatal y los diputados, regidores, síndicos y presidentes municipales electos para encontrar una solución. Un planteamiento será el hacer que se cumplan las cuotas que a los electos por un cargo de elección popular les corresponde dar al partido.

Señaló que los estatutos marcan que deben aportar un 15 por ciento de su salario, sin embargo, los gobernantes perredistas actuales incumplen con esa obligación, “son muy contados los que lo hacen, no hay cumplimiento”. De modo que dicha situación se deberá revisar para poder obtener recursos, inclusive que lo hagan quienes no son militantes pero fueron impulsados por el PRD.

El PRD actualmente tiene cinco diputados locales, algunos de los cuales aportan 5 y otros 10 por ciento de su salario, agregó Ortiz Méndez, quien insistió en que “así como van las cosas para la próxima quincena no tendremos tampoco”.

También Ortiz Méndez recordó que a su antecesor, Gerardo Espinoza se le hizo desde México una auditoría a su administración, la cual tenía prerrogativas estatales por 12.5 millones de pesos y nacionales de 3 millones de pesos, pero llegó a gastar 21 millones de pesos. Además, tenía 43 líneas telefónicas contratadas, actualmente hay seis.

Ortiz recordó que cuando él asumió el cargo el monto de las prerrogativas bajó a 6.3 millones de pesos debido a la nueva fórmula de distribución. También dijo que en su momento Gerardo Espinoza negoció con el IEEZ para que no le cobraran todas las multas; “había esas posibilidades pero hoy no las hay, Virgilio (Rivera) no entiende de razones y aplica a raja tabla la norma y pues ahí estamos en ceros”.

Finalmente se dijo confiado en que tras un acuerdo con el Consejo el PRD podrá salir adelante porque la mayoría de los perredistas están por convicción no para ver cuánto ganan o cobran. El Sol Azteca actualmente tiene 16 trabajadores que se dividen en secretarias, un jardinero, tres intendentes, mantenimiento, varios abogados y otros que se someterán a revisión.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -