24.2 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Ni Javier Domínguez ni Alfredo Femat son candidatos a Rectoría: Rodríguez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Necesario, analizar propuestas de los candidatos y si ofrecen una salida viable para la UAZ

- Publicidad -

■ Stuaz apoyará al aspirante que ofrezca una reingeniería administrativa y académica a fondo

De acuerdo a la configuración de las fuerzas políticas al interior de la Máxima Casa de Estudios, rumbo a la elección de rector el próximo año, “los universitarios salimos ganando, porque ni Francisco Javier Domínguez ni Alfredo Femat son candidatos a rector”, afirmó Rafael Rodríguez Espino, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Stuaz).

“A mí me queda una reflexión: decían que a Armando Silva Cháirez lo puso (Francisco Javier) Domínguez, pero despertó y dijo que las regadas o aciertos las haría él solo, (Francisco) Valerio no es Domínguez y Antonio Guzmán no es (Alfredo Femat). Si alguno de ellos gana y está atrás alguno de esos personajes, sería un pendejismo de ellos”, expresó.

Además, manifestó la necesidad de analizar las propuestas de los candidatos y si ofrecen una salida viable para la problemática financiera de la Universidad, porque “a lo mejor nos la peleamos y ya ni existe”.

También expuso que el Stuaz apoyará al candidato que ofrezca llevar a cabo una reingeniería administrativa y académica de fondo, “que me digan dónde van a hacer los ahorros para pagar la seguridad social, y con ello resolver la actual situación financiera”.

Sin embargo, “no he escuchado a ninguno ofrecer una reingeniería y lo que sí han dicho es que no quieren nada con Rodríguez, me imagino que se refieren a mí, pero les mando un mensajito: Armando ganó con los votos que le dio el Stuaz”, dijo Rodríguez Espino.

Aseguró que “no hay otra propuesta más allá. Aunque se enojen los presos, el subsidio dice que llega para toda la Universidad, pero el nivel medio superior no está considerado dentro del presupuesto que la Federación otorga a la UAZ. O sea, que les estamos dando una parte a ellos”.

En ese contexto, propuso generar acuerdos para que la Universidad sea considerada como ente único y a partir de ello revisar la manera de ahorrar recursos que permitan el pago de la seguridad social.

Por otra parte, informó que el próximo año contenderá nuevamente en el proceso de elección de la dirigencia de ese gremio y su Comité Ejecutivo. En ese sentido, respetará las inquietudes de los grupos y de los aspirantes, ya que “yo ando preocupado por lo mío, porque también quiero continuar en el sindicato y no me interesa en este momento lo de la Rectoría”.

Rodríguez Espino advirtió que “en el segundo semestre de este año la Universidad va a estar en una crisis todavía más profunda que la falta de recursos para el pago de las prestaciones. A partir de aquí cada prestación que se nos pague creo que va a ser a costa de sudor y lágrimas”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -