Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó que el partido ha ampliado la denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) e instancias jurisdiccionales por la actuación parcial de los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) que motiva la solicitud de remoción; además, cuestionó los bonos excesivos que se les otorga.
Recordó que el IEEZ promovió el voto a favor del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) en su campaña para promover la participación ciudadana y como consecuencia despidieron a la responsable de Comunicación Social, cuando ella solamente siguió instrucciones de los consejeros.
Dijo que, si se demuestra el embarazo de urnas en la jornada electoral en la que resultó ganador Miguel Varela en la capital del estado, a partir del cual se solicita la nulidad del proceso, los consejeros tendrán una responsabilidad mayor y en consecuencia se acreditaría con más elementos su remoción.
Precisó que la norma establece que el IEEZ debe tener una participación imparcial en el proceso electoral, pero esto no ocurrió el pasado 2 de junio según los incidentes que se han documentado hasta el momento, de forma que la impugnación alude a dicha reglamentación.
Flores Márquez se refirió también a los ostentosos ingresos de los consejeros, entre ellos un bono de medio millón de pesos que se les va a pagar por concepto de labores extraordinarias en el proceso electoral, además de su salario de 99 mil pesos.
Además, comentó que los consejeros perciben un bono especial anual de 64 mil pesos, lo cual contrasta con el discurso de que el instituto no cuenta con recursos para realizar sus actividades.
En el caso del presidente consejero, informó que se le otorgará un bono de 143 mil pesos, quien además es el que tiene una mayor percepción económica en la región, es decir, por encima de los presidentes de estados como Aguascalientes, Coahuila, Durango, etcétera.
Por tanto, aseguró que los consejeros del IEEZ, con el desempeño que han tenido y que “actúan por consigna y no apegados a la ley, que favorecen a unos cuantos”, no merecen todos los ingresos que tienen.
Finalmente, Flores Márquez señaló que Morena no puede callar ante esa situación y destacó la reforma electoral que se avecina, mediante la cual los consejeros electorales serán electos por la sociedad y no se les asignará por cuotas de poder.