Prestadores de servicios y comerciantes del embarcadero Zacapa, en el pueblo de Nativitas, Xochimilco, se quejaron de que los canales están en el abandono debido la falta de mantenimiento, lo cual ha provocado que el nivel del agua alcance apenas 20 centímetros, lo que dificulta que circulen las trajineras.
Entrevistados que pidieron reservar su identidad, dijeron que no se han realizado los trabajos correspondientes para su conservación desde hace seis años, y que a pesar de haber acudido a la alcaldía para solicitar apoyo urgente, no han sido escuchados.
Mencionaron que las labores de mejoramiento deben hacerse al menos cada seis meses, las cuales consisten en limpiar los canales, desazolvar y reforestar, por lo que, aseguraron, se han visto obligados a realizar limpieza con sus propios recursos; sin embargo, se ven rebasados ante la magnitud del problema.
Explicaron que han tenido pérdidas de hasta 80 por ciento por el deterioro y que la falta de cuidado se extiende a otros embarcaderos, como Las Flores y Nuevo Nativitas; a esto se suman los guías de turistas piratas
que están sobre Périferico o División del Norte, y los cobros excesivos de hasta 150 pesos la hora por estacionarse.
En un recorrido se pudo observar que el embarcadero Zacapa es el más deteriorado, ya que el bajo nivel del agua permite lo mismo observar a simple vista los peces y los residuos, como bolsas de plástico y hasta llantas. Mientras en los otros dos sitios, aunque el nivel del agua es más alto, hay áreas verdes que lucen secas completamente.
Los trabajadores señalaron que el embarcadero Zacapa fue el primero que dio servicio turístico hace casi cien años, y lamentaron que se tenga en el olvido, no obstante que alrededor de 60 familias dependen de esa fuente de empleo.
Explicaron que desde hace más de un año, en temporada de lluvias hay más afectación, debido a que el líquido tratado que reciben del cerro de La Estrella se mezcla con aguas negras, que perjudican no sólo al turismo, sino a la fauna, porque hay muerte de peces
.
Mencionaron que de seguir esta situación no descartan realizar un bloqueo para ser atendidos.
Al respecto, visitantes de estados como Sonora y Chihuahua expresaron que por ser su primer visita no se percataban del descuido; sin embargo, personas de sitios aledaños y de la ciudad se pronunciaron por realizar un rescate urgente.
La alcaldía Xochimilco informó que se identificaron descargas irregulares en el canal 27 del embarcadero Zacapa; respecto de la muerte de especies, señaló que a pesar de ser un fenómeno recurrente en épocas de calor y estiaje, no es natural, por lo que trabaja en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural capitalinas.