■ Se debería regular la movilización de los agremiados: Rodríguez
La contratación desmedida de trabajadores académicos que se ha presentado en los últimos años en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se debe a vacíos y deficiencias en los estatutos del Sindicato de Personal Académico (Spauaz), afirmó Rafael Rodríguez Espino, secretario general del Sindicato de Trabajadores (Stuaz).
Desde su punto de vista, debería haber una normatividad que limite la movilización de los agremiados a ese sindicato, pues constantemente cambian de ser funcionarios a patrones o sindicalistas, o viceversa.
Mientras el estatuto no delimite esa situación, “cualquiera puede hacer grilla y cualquiera puede opinar. Por ejemplo, lo más aberrante, es que un ex rector haya tenido un candidato en la contienda del Spauaz. Creo que ahí debe establecerse que ciertos funcionarios no pueden participar en el sindicato dos o tres periodos”.
Sin embargo, dijo que así es la vida interna en ese sindicato, pero es evidente que esas deficiencias estructurales permiten que además de la contienda por la dirigencia, también sea una “rebatinga” para la elección del próximo rector. En el Stuaz, por el contrario, esa situación no se presenta porque no hay ningún agremiado que sea funcionario.
Rodríguez Espino lamentó entonces que el Spauaz sea utilizado como un escalón de varios personajes para alcanzar la Rectoría dentro de dos años, especialmente de algunos ex rectores, cada uno con su candidato, mientras que el actual Rector “no se ve visible con nadie”.
En ese sentido, dijo que el hecho de que Armando Silva Cháirez no haya apadrinado a un candidato que buscara la dirigencia del Spauaz, significa que no le interesa “o sencillamente es buena gente”.
Además, recordó que “el Spauaz es muy llamativo por la mutualista, a cualquiera le llama la atención administrar 300 millones de pesos, sea para bien o mara mal, no digo que lo hagan mal, pero eso llama mucho la atención”.
De acuerdo a la coyuntura universitaria, el dirigente sindical explicó que aparentemente hay acuerdos entre algunos grupos políticos para debilitar a Francisco Javier Domínguez Garay y muestra de ello es a constitución de la Comisión Electoral, donde “Domínguez ya quedó casi fuera, al igual que en el Spauaz”.
Rodríguez Espino cuestionó que Manuel Rivera Escobedo contendiera en la elección del Spauaz, puesto que él nunca ha realizado trabajo de docencia ni de investigación, lo cual es otra deficiencia en los estatutos de ese sindicato.