18.6 C
Zacatecas
martes, 6 mayo, 2025
spot_img

Menús QR y otras soluciones digitales innovadoras para restaurantes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Colaboración •

En un mundo cada vez más digitalizado, herramientas digitales como los menús QR abren una nueva perspectiva para los restaurantes. Sin embargo ¿Están todos listos para este cambio?

- Publicidad -

Conoce cómo los menús QR y otras soluciones digitales han revolucionado la industria restaurantera y cómo puedes aprovechar sus beneficios en tu propio negocio.

El éxito de los menús QR en la industria restaurantera

Actualmente, el 53% de los consumidores en restaurantes prefiere acceder a menús QR para conocer la oferta gastronómica de un restaurante en vez de los menús impresos; sin embargo, su introducción inicial a la industria tuvo un recibimiento mixto.

Los menús QR alcanzaron su pico de popularidad durante la pandemia de COVID-19 en 2020, pero no tanto porque tuvieran una amplia aprobación por parte del público, sino porque realmente no había una mejor opción.

Las medidas sanitarias y de distancia obligaron a la población mundial a aislarse, evitar espacios con muchas personas y resguardarse en casa principalmente. Los restaurantes comenzaron a implementarlos a través de redes sociales o afuera de sus locales para que sus fieles comensales pudieran seguir disfrutando de sus platillos favoritos pidiéndolos a domicilio a través de sus dispositivos móviles.

Sin embargo, aún con el levantamiento de las restricciones más estrictas a partir de 2022, los restaurantes conservaron los menús QR para reducir las probabilidades de contagio al pasar los menús impresos de unas manos a otras.

A partir de 2023, varios restaurantes han optado por conservar los menús QR como método para compartir sus platillos con los comensales por distintas razones, principalmente la agilización en la toma de comandas y el ahorro de costos al no tener que imprimir, editar y reimprimir nuevos menús.

Beneficios de implementar un menú QR para tu restaurante

La adopción de menús QR ofrece múltiples ventajas tanto para los restauranteros como para los clientes, entre ellos:

  • Actualización en tiempo real: Los menús digitales permiten modificar precios, descripciones o disponibilidad de platillos de manera inmediata, evitando costos asociados a la reimpresión de menús físicos.
  • Representación de la identidad de marca: Generalmente, las apps a través de las que se generan los menús QR permiten la personalización de cada carta de platillos, integrando elementos como los colores característicos del restaurante y su logo para que sean fácilmente reconocidos por sus clientes.
  • Reducción de costos operativos: Al minimizar la necesidad de menús impresos y optimizar el proceso de toma de pedidos, se pueden reducir los gastos operativos y mejorar la eficiencia del personal.
  • Mejora en la experiencia del cliente: Los comensales pueden explorar el menú a su propio ritmo, lo que puede traducirse en decisiones de compra más informadas y, potencialmente, en un incremento del ticket promedio.
  • Higiene y seguridad: La eliminación de menús físicos compartidos reduce el contacto directo, promoviendo un ambiente más seguro para clientes y empleados.

Sin embargo, aún con los beneficios que presentan los menús QR, el 90% de los restaurantes en México no termina de animarse a implementar esta solución digital, siendo las principales razones:

  • La brecha tecnológica: No todos los clientes están familiarizados con el uso de códigos QR o pueden carecer de dispositivos móviles adecuados, lo que podría generar inconvenientes, especialmente los restaurantes que tienen más de 20 años de operación y sus dueños tienen entre 50 y 70 años, un sector de la población caracterizado por su desapego a las tecnologías modernas.
  • La dependencia de la conectividad: La funcionalidad de los menús QR depende de una conexión a internet estable; cualquier interrupción puede afectar la experiencia del cliente. Algunos restaurantes optan por tener redes de internet abiertas para asegurar que sus clientes puedan acceder sin problemas a los menús digitales, pero estas redes suelen ser inseguras, poniendo en riesgo los datos del restaurante y los clientes.
  • Una resistencia al cambio: Algunos clientes y empleados pueden mostrar reticencia a adoptar nuevas tecnologías, prefiriendo los métodos tradicionales de interacción.

Si estás considerando implementar nuevas tecnologías como los menús QR es importante que el cambio sea progresivo y les brindes a tus trabajadores una capacitación atenta y constante para que puedan adaptar estas herramientas a su flujo de trabajo de forma natural.

Otras soluciones digitales para mejorar tus procesos de venta

La industria restaurantera en México ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada por la adopción de tecnologías digitales que buscan mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones internas.

Pero además de los menús QR, existen diversas herramientas digitales que pueden potenciar la eficiencia y rentabilidad de los restaurantes en México.

  • Sistemas de pedidos en línea: Implementar plataformas que permitan a los clientes realizar pedidos desde sus dispositivos móviles o computadoras puede ampliar el alcance del restaurante y facilitar las ventas para llevar o a domicilio.
  • Kioscos de autopedido: Consisten en máquinas instaladas afuera de los restaurantes o a un lado de las cajas registradoras en las que los clientes pueden seleccionar los productos que desean consumir y realizar su pago, solo teniendo que recoger su pedido cuando sean llamados. Es una implementación especialmente popular en establecimientos de comida rápida.
  • Apps de reservas en línea: Sistemas que permiten a los clientes reservar mesas a través de internet optimizan la organización del espacio y mejoran la planificación operativa.
  • Programas de lealtad digitales: Aplicaciones móviles que recompensan la fidelidad de los clientes mediante puntos o descuentos pueden incentivar visitas recurrentes y aumentar la retención de clientes.
  • Softwares punto de venta: Esta solución digital para procesos de venta consiste en un sistema que permite tomar comandas a través de dispositivos digitales como tablets, Ipads y smartphones, generar reportes de venta y tener un mayor control del inventario de insumos, lo que permite tener un mejor control y gestión del negocio.

La integración de estas soluciones digitales no solo responde a las demandas de un mercado cada vez más orientado hacia la tecnología, sino que también posiciona a los restaurantes en un nivel competitivo superior, adaptándose a las tendencias actuales y mejorando la satisfacción del cliente.

En conclusión, implementar nuevas tecnologías como los menús QR, los sistemas punto de venta o apps para hacer reservas en línea y obtener descuentos especiales puede brindarle muchos beneficios a tu restaurante, pero antes de dar el primer paso hacia la transformación digital, analiza qué herramientas realmente pueden aportar un nuevo valor a tu negocio y asegúrate de capacitar correctamente a tu personal para aprovecharlas al máximo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -