17.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Levanta Spauaz huelga en cerrada votación; reinician clases este jueves

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ 53% (mil 96) apoyó finalizar la protesta y 47% (955) por mantenerla

- Publicidad -

■ Docentes y el sindicato deberán luchar por conservar la Universidad: Crescenciano Sánchez

Con la participación de 67.87 por ciento del padrón de agremiados al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), el plebiscito realizado ayer arrojó como resultado el SÍ a levantar la huelga, luego de un proceso cerrado que tuvo como diferencia 141 votos. Por la noche, autoridades de la institución y la representación sindical firmaron el convenio para levantar la huelga; hoy reinician las clases.

El resultado final determinó que 53 por ciento (mil 96) votó a favor de levantar la huelga, mientras que 47 por ciento (955) sufragó por mantener el movimiento huelguista. El proceso arrojó 32 votos nulos y participaron 2 mil 83 docentes de un total de 3 mil 69.

Al dar a conocer el resultado final que dio por concluida la huelga después de un mes, Crescenciano Sánchez Pérez, secretario general del Spauaz, aseguró que “el corazón de esta huelga no fue otra cosa que la seguridad social y espero que en el transcurso de los días les podamos demostrar a los estudiantes que no fue en vano”, ello en referencia a la decepción que han expresado los jóvenes.

Por otra parte, exhortó a los profesores a mantener la unidad, pues los que votaron a favor o en contra tienen la misma responsabilidad y todos deberán esforzarse “en enderezar a esta Universidad. Necesitamos que se corrija el rumbo de la administración para que esta Universidad sea viable, no tan sólo para los docentes, sino para los estudiantes”.

También convocó a los directores de las unidades académicas y a la Rectoría a cambiar su actitud y “su manera irracional de trabajar”, mientras que los docentes y el sindicato deberán luchar por conservar la Universidad.

“Todo lo que nos dijimos, hicimos y todos los desacuerdos que podemos tener en este momento por el desistimiento, los debemos hacer a un lado por el bien del sindicato y de la Universidad”, agregó.

Al respecto, Sánchez Pérez señaló que es la administración central la que debe emprender acciones para resolver la situación administrativa en que está la Universidad, pero recordó que este año aún queda pendiente el logro de avances “no de gestión, sino pasos concretados”, y si no se logra un convenio con el ISSSTE y el Gobierno Federal, “a final de año estaremos en problemas”.

En el transcurso del plebiscito, el dirigente sindical había expresado que, como secretario general, “me importa sobremanera el quorum, para no tener discusiones que si nos podrían dividir”, ya que en las votaciones del Spauaz el resultado nunca fue homogéneo en un estallamiento ni un desistimiento, por lo que la decisión de mantener o levantar la huelga se deberá sujetar al voto de la mayoría.

Recordó que el último ofrecimiento de la Rectoría asegura el pago de 7 millones de pesos mensuales para la seguridad social y el compromiso de hacer la gestión que permita firmar un convenio con el ISSSTE, a fin de congelar el adeudo de mil 67 millones de pesos.

En el tema de seguridad en el empleo hubo la oferta de 2 mil 800 horas, y a la par que se realiza la gestión con el ISSSTE, se trabajará con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la posibilidad de autorizar un mayor número de plazas de las que no están presupuestadas.

Sobre la presencia de funcionarios de Gobierno Federal en Zacatecas por la reunión de diputados, Sánchez Pérez indicó que aún no hay certeza de ello, pero en caso que ocurra el sindicato buscará un encuentro con ellos.

“Nada perdemos en intentarlo, y si nos abren la puerta vamos a plantear el problema. Tenemos que recordárselo (el compromiso del secretario de Hacienda de apoyar a la UAZ), pero el que saldrá mal parado es el rector y se llevaría por delante a la institución. Porque eso fue en octubre y después de cinco meses y medio el Rector no ha cumplido lo que Hacienda le pidió”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -