10.7 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Este martes estalló la huelga en la Universidad

Exige el SPAUAZ que se atienda la deuda que se tiene ante el Issste

■ También llamaron al diálogo con el rector de la BUAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) estalló a huelga este martes para exigir atención en problemáticas como la deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Issste), depósito a cuentas individuales, pago del Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), cese de la contratación de docentes por honorarios, convocatorias para recategorización, entre otros.

- Publicidad -

Luego de colocar banderas rojinegras en todos los espacios universitarios, Jenny González Arenas, secretaria general del Spauaz, exhortó a la administración central a reanudar con las mesas de diálogo para atender el conflicto.

“Haceos un llamado al rector Rubén Ibarra para que se presente de manera inmediata y podamos retomar las mesas de diálogo, que su discurso sea congruente con la realudady si en verdad le preocupan los estudiantes y en verdad quiere combatir la precariedad laboral, lo esperamos a que dialoguemos de manera inmediata”, expresó.

Es decir, convocó a la Rectoría a que se instale ina mesa de negociación, avanzar y resolver el conflicto con la mayor rapidez posible, a la vez de que pidió comprensión a la sociedad zacatecana debido a que “la situación en la que está la universidad y los docentes es muy complicada”.

Por su parte, el rector Rubén Ibarra Reyes afirmó que no hay condiciones para la huelga debido a que ha cumplido con el pago de todas las prestaciones a los docentes y el problema fundamental, la deuda con el Issste, no será resuelta con este movimiento.

“Este es un tema profundo que fue provocado por varias rectorías que no atendieron la problemática, no pagaron el Issste, y por lo tanto una huelga no lo va a resolver”, expresó el rector.

Refirió que en un proceso de huelga cambian las circunstancias y de parte de la administración central “se va a asumir con toda la responsabilidad y siempre velando por el interés colectivo y por el cuidado de la institución”.

Por tanto, Ibarra Reyes detalló que los ofrecimientos que hizo en el proceso de conciliación ahora deberán reconfigurarse y reestructurarse, lo que implicará iniciar un proceso jurídico en donde la institución no podrá ofrecer algo sustancialmente distinto.

“Lo que podremos ofrecer es algo similar, no hay mucho margen, pero ya no en esos conceptos. A lo mejor los activos no estuvieron de acuerdo con que se ofreciera a los jubilados algunos de los conceptos y habrá que valor ese tipo de cosas más particulares!, dijo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -