18.2 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Se estima que hay un gasto entre 9,300 a 11,800 pesos

Gastan familias zacatecanas hasta 11 mil pesos por fiestas decembrinas

■ Según un sondeo, en una cena para 20 personas cuesta 3,000 pesos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Las fiestas decembrinas son una de las épocas más esperadas del año, pero también una de las más costosas para las familias zacatecanas. Durante este periodo, los gastos se disparan debido a diversas tradiciones y celebraciones, como la compra de regalos, las cenas navideñas, los rosarios, los intercambios de obsequios y los festivales escolares. Según un cálculo aproximado de los gastos en estas actividades y en los obsequios, se estima que el costo por niño (considerando los factores descritos a continuación) oscila entre dos mil 800 y tres mil 800 pesos. Por su parte, el gasto familiar puede llegar a ser de entre nueve mil 800 y 11 mil 800 considerando otros gastos adicionales.

- Publicidad -

En este contexto, la variabilidad del gasto durante las fiestas decembrinas depende, en gran medida, de varios factores: el nivel socioeconómico de la familia, las costumbres que cada grupo tiene y, sobre todo, el número de niños que componen el hogar. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Zacatecas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a la cantidad de municipios con un estrato económico bajo medio (entre 35 mil y 45 mil pesos de ingreso trimestral por hogar). Esta situación se refleja en un importante porcentaje de la población zacatecana que enfrenta limitaciones económicas para poder cubrir todos los gastos tradicionales de la temporada navideña.

En los hogares con niños pequeños, los regalos suelen representar una de las mayores erogaciones. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, el promedio de hijos por mujer es de 2.5, lo que se puede redondear a dos hijos por familia, considerando que sean menores de edad. 

Por lo que, haciendo un cálculo a grandes rasgos de todos los factores, si cada niño recibe un regalo cuyo valor oscila entre dos mil y tres mil pesos, el gasto en regalos podría alcanzar entre cuatro mil y seis mil pesos solo en este rubro, tomando en cuenta artículos como juguetes, bicicletas, casas de muñecas o ropa.

Por otro lado, la tradicional cena navideña representa otro de los gastos más significativos. La familia mexicana, especialmente en Zacatecas, mantiene la costumbre de preparar platillos tradicionales como tamales, ponche, buñuelos y otros alimentos típicos. Un sondeo realizado entre varias familias reveló que, en promedio, el costo de una cena para 20 personas es de aproximadamente tres mil pesos. Esto incluye los ingredientes para los platillos, bebidas y la preparación en casa, que se alista con mucho esmero y dedicación.

Pero la cena no es el único gasto asociado a las celebraciones. Para las familias que participan en rosarios, se añade un gasto adicional en bolos, ya que los asistentes suelen llevar pequeños obsequios como parte de la tradición. Si consideramos un costo promedio de 60 pesos por bolo y 20 personas, este gasto podría ascender a mil 200 pesos.

Además de los gastos familiares, las escuelas o institutos también contribuyen a aumentar el gasto navideño. En muchas escuelas se realizan intercambios de regalos entre alumnos, y aunque este gesto promueve la convivencia, también implica un gasto adicional. De acuerdo con los testimonios recabados, el gasto promedio en un intercambio escolar ronda los 300 pesos por niño. Si en una familia hay dos hijos, esto sumaría 600 pesos más al presupuesto navideño.

A estos gastos se añaden los relacionados con las presentaciones escolares y festivales, que suelen ser una parte esencial de la celebración navideña para los niños. Los padres, además de preparar a sus hijos con ropa especial para estos eventos, suelen aportar una cooperación para las kermeses o rifas organizadas en las escuelas. Un gasto común para estas presentaciones y festivales es de aproximadamente 400 pesos para el vestuario y 100 pesos para la cooperación. Esto implica un gasto total de aproximadamente mil pesos por niño, dependiendo de las actividades en las que participe.

Aunque el gasto asociado a las fiestas decembrinas puede resultar considerable, muchos zacatecanos coinciden en que, a pesar de los sacrificios económicos, estas festividades representan una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y comunitarios. Las cenas, las celebraciones religiosas y los intercambios de regalos no solo son costumbres profundamente arraigadas, sino también una manera de mantener vivo un legado cultural que se transmite de generación en generación. En este contexto, la participación de los niños en actividades como pastorelas, bailes o desfiles puede ser particularmente significativa. 

Así pues, si se calcula el total aproximado de los gastos descritos, podemos ver que el costo de las festividades decembrinas es considerable para muchas familias zacatecanas. En promedio, los gastos para una familia con dos hijos serían de mínimo nueve mil 800 pesos y máximo 11 mil 800 pesos. 

Según los resultados del ICPTH 2022 y considerando los gastos de las festividades decembrinas, esto representa un porcentaje significativo de su ingreso mensual. El gasto mínimo de nueve mil 800 pesos equivale al 83.9% del ingreso mensual más bajo (11 mil 667 pesos) y entre el 65.3% del ingreso mensual más alto (15 mil pesos). 

Por otro lado, el gasto máximo de 11 mil 800 pesos, representa el 101.1% del ingreso mensual más bajo (11 mil 667 pesos) y el 78.7% del ingreso mensual más alto (15 mil pesos). Esto refleja la presión económica que enfrentan muchas familias zacatecanas, que en algunos casos pueden necesitar recurrir a financiamientos o hacer sacrificios para cubrir estos gastos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -