19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Se elabora con las aportaciones de todos los sectores sociales

Avanzan preparativos de la agenda del Año del Bienestar 2025: Rodrigo Reyes

■ El secretario de Gobierno comentó que Zacatecas se encamina al desarrollo económico y al bienestar social

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

Rodrigo Reyes, secretario general del Gobierno de Zacatecas, dio a conocer que continúan los trabajos para elaborar la agenda del próximo 2025 que ha sido denominado como el “Año del Bienestar”. Dicha agenda se está elaborando con las aportaciones de los diversos sectores sociales.

- Publicidad -

En ese tenor, el responsable de la política interna del estado se reunió con directivos de diversos centros educativos de nivel superior y media superior para presentar y enriquecer la Agenda del Bienestar 2025, “una estrategia que reconoce a la educación como pilar del desarrollo y el bienestar social; la colaboración de las instituciones educativas será clave para formar ciudadanos comprometidos y construir un futuro más próspero para nuestra comunidad”, señaló Reyes Mugüerza.

Sobre esta iniciativa, a principios de diciembre, el gobernador David Monreal convocó a líderes productores, campesinos, religiosos, deportistas, estudiantes, maestros y a la sociedad en general a integrarse a la Agenda del Bienestar del próximo año.

En este sentido, dijo que todas y todos pueden contribuir en el anhelo de pacificación, a través de la comunión social, pues, señaló, en administraciones anteriores se dejaron de realizar las acciones y tareas en materia de seguridad y, ahora, se padecen las consecuencias.

“El modelo neoliberal hizo mucho daño, no sólo en lo económico, en lo político, en lo social, y hoy están las consecuencias en la inseguridad, porque se ocuparon más del negocio, del mercado; atropellando valores y principios, atropellando la propia fortaleza institucional”, expresó el mandatario zacatecano.

Al respecto, comentó que Zacatecas se encamina al desarrollo económico y al bienestar social, además de que la recaudación pública ascendió en más de 70 por ciento desde que comenzó la actual administración y todo esto es el reflejo de la recuperación de la paz para las familias zacatecanas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -