12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

El Poder Judicial aún tiene un adeudo de más de 20 mdp con sus proveedores: Nahle

■ Advierte que la Sefin no les ha ministrado el restante de su presupuesto asignado para este año

■ Señala que cumplieron esta quincena con el 100% de sus obligaciones salariales a sus más de mil 100 trabajadores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

A pesar de que el Poder Judicial del estado cumplió esta quincena con el 100 por ciento de sus obligaciones salariales a sus más de mil 100 trabajadores, aún tiene un adeudo de más de 20 millones con sus proveedores, toda vez que la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado no les ha ministrado el restante de su presupuesto asignado para este año, informó Arturo Nahle García, magistrado presidente del organismo, quien advirtió además, que con el recorte al recurso para el año siguiente, este Poder será inoperante y tendrá que haber forzosamente, ampliaciones presupuestales.

- Publicidad -

Es imposible aún cerrar el Ejercicio Fiscal de este año, refirió Nahle García, porque hay pendientes en lo que respecta al pago de impuestos de renta y nómina, así como a proveedores y Seguro Social, toda vez que Finanzas, no les ha entregado el recurso completo, por lo que el adeudo supera los 20 millones que es, precisamente, lo que se le debe a la Secretaría de Hacienda, aunque dijo esperar que en estos días se les ministre ese recurso.

Pero en cuanto la Secretaría de Finanzas los entregue, precisó, ese mismo día se le entregará a Hacienda, a la propia Secretaría gubernamental en lo que corresponde a impuestos, al Seguro Social, a Infonavit y diversos proveedores, sobre todo gasolineras, que es con las que se tiene un importante adeudo, debido a que tanto actuarios y notificadores son los que cargan los vehículos y firman, por lo que actualmente se les adeuda a aproximadamente 30 negocios en todo el estado.

Para el año siguiente, advirtió el magistrado, luego del recorte de 35 millones que sufrió el Poder Judicial aprobado por los diputados de la Sexagésima Cuarta (64) Legislatura no se alcanzará a operar de manera correcta, por lo que tendrá que haber ampliaciones presupuestales, dijo, ya que sino no se va a trabajar, pues no podrán exigirle a la gente que trabaje si no hay sueldo. “Las ampliaciones presupuestales se van a tener que hacer forzosamente, porque si no ocurre así, vamos a correr el riesgo de suspender actividades en agosto o septiembre del próximo año”.

“Se nos ha pedido que nos apretemos el cinturón. ¿Qué significa apretarse el cinturón? ¿No tener asesores? No tenemos. ¿No tener guaruras? No tenemos. ¿No tener viáticos? No tenemos. ¿No tener Suburban, no andar firmado en los restaurantes con cargo al presupuesto? Los excesos, los lujos, los privilegios están en otro lado. Trabajamos con una gran austeridad, máxime ahora con un presupuesto tan limitado?”, concluyó Nahle García.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -