Una inversión de 320 millones de pesos fue destacada por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), encabezada por Susana Rodríguez Márquez.
En la primera mitad de sexenio de la administración del gobernador David Monreal, SAMA señaló que dichos recursos fueron implementados en la ampliación de redes de agua potable y alcantarillado, la perforación y reequipamiento de pozos, la implementación de sistemas fotovoltaicos para reducir costos de operación, y la construcción de nuevos rellenos sanitarios en varios municipios del estado.
Rodríguez Márquez subrayó que se ha priorizado la modernización de la infraestructura hídrica para asegurar el acceso al agua potable en comunidades que antes enfrentaban escasez.
«Estamos transformando el sistema de distribución de agua en municipios como Villa de Cos, General Enrique Estrada y Noria de Ángeles, con proyectos que no solo benefician a miles de zacatecanos, sino que también optimizan el uso de recursos financieros», señaló la titular de SAMA.
Además, destacó el impulso a la sustentabilidad mediante la instalación de seis sistemas fotovoltaicos en municipios como El Salvador y Río Grande, beneficiando a más de 12 mil personas y reduciendo los costos de operación hasta en un 50 por ciento.
«Estamos demostrando que es posible tener un impacto positivo en el medio ambiente y al mismo tiempo ahorrar recursos públicos», afirmó.
La titular de SAMA también resaltó la importancia de los nuevos rellenos sanitarios construidos en varios municipios, que permitirán una mejor gestión de los residuos sólidos urbanos.
A esto se suma la ampliación de redes de alcantarillado en Luis Moya, Cuauhtémoc, Guadalupe y Zacatecas, con infraestructura de alta calidad para mejorar el bienestar de la población.
Otros proyectos destacados incluyen el fortalecimiento del Sistema Centenario y las mejoras en el Sistema Benito Juárez, en el Centro Histórico de Zacatecas, que han permitido optimizar el suministro de agua potable en la capital.
Se han adquirido nuevos vehículos para la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), con el objetivo de aumentar la capacidad operativa de la institución.
Finalmente, la titular de SAMA reiteró que el enfoque de su dependencia continuará siendo la transparencia, la austeridad y la honestidad en la ejecución de proyectos, trabajando por el bienestar de la población y la preservación de los recursos naturales de Zacatecas.
Estas obras además de transformar la infraestructura hídrica y ambiental del estado, impulsan la economía local y generan empleo en las comunidades más necesitadas, destacó Rodríguez Márquez.