11.8 C
Zacatecas
sábado, 22 junio, 2024
spot_img

■ Comentarios Libres

Elevado anteproyecto de presupuesto del INE bajo presidencia de Taddei

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SOCORRO MARTÍNEZ ORTIZ •

     Atendiendo a lo que indica la CPEUM en los dos primeros párrafos de la Fracción IV del Artículo 74, seguramente el Ejecutivo Federal se encuentra elaborando el  Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y la Iniciativa de Ley de Ingresos, que hará llegar a la Cámara de Diputados a más tardar el día 8 del próximo septiembre, para su examen, discusión y en su caso, modificación previa a su aprobación que tendrá lugar a más tardar el 15 de noviembre. Agotado este proceso que es de carácter anual, da como resultado la Ley de Ingresos y Egresos de la Federación, cuya vigencia iniciará el 1 de enero para concluir el 31 de diciembre de 2024. 

- Publicidad -

      En el Proyecto de Presupuesto de Egresos, se contemplan todos los gastos que la Federación habrá de erogar para destinarlos en diferentes aspectos en beneficio de la Nación y de todos sus habitantes como: seguridad; educación; salud; infraestructura; atención al medio ambiente; obra pública. Igualmente, para el funcionamiento y manejo de los Poderes de la Unión, organismos descentralizados y demás instituciones gubernamentales.

     Uno de esos organismos que requiere su presupuesto, es el Instituto Nacional Electoral. 

     Desde el inicio de su sexenio, el mandatario Andrés Manuel López Obrador diariamente se quejó de lo ostentoso que resultaba el INE para el país, bajo la presidencia de Lorenzo Córdova Vianello. En sus mañaneras no cesaron para este Consejero hasta el hartazgo: insultos, amenazas, descalificaciones y los adjetivos entre otros, de corrupto, adversario. Incluso, llegó a su mal logrado intento de presentar iniciativas para reformar la Constitución y modificar la estructura y funcionamiento del árbitro electoral y bla bla bla. 

     Siempre acusó que no se justificaba un costo tan elevado para sostener a ese organismo en un país, donde para su gobierno, “por el bien de todos, primero los pobres”.

     Lorenzo Córdova, terminó sus funciones el 3 de abril del año actual. 

     Previamente el 3 de marzo pasado, Guadalupe Taddei, fue designada mediante sorteo en la Cámara de Diputados, como la primera mujer Consejera Presidenta del INE, persona muy cercana a López Obrador, ya que es prima del Delegado de la Secretaría del Bienestar de este gobierno. El mismo mandatario a pregunta expresa en una de sus mañaneras manifestó: “a mí sí me gusta, es una mujer experimentada, tiene profesionalismo, es honesta, incapaz de actuar como Lorenzo Córdova. Conozco a su familia, eso sí, son gentes (sic) progresistas, demócratas, son gente honesta, nada que ver con el conservadurismo”.

     Llegamos a esta fecha. La Comisión Temporal de Presupuesto 2024 del INE, presentó y respaldó las cifras del Anteproyecto de Presupuesto 2024, que contempla:

  • Presupuesto base del INE                                                            $  13, 128 millones de pesos
  • Cartera institucional de proyectos del INE                                  10, 629 millones de     
  • Prerrogativas para los partidos políticos                                      10,444 millones de      
  • Presupuesto precautorio para consultas populares                     3,529 millones de      
  • Presupuesto precautorio para elecciones extraordinarias               40 millones de      

                                                                                                         _______________________

 Total del anteproyecto de presupuesto requerido por el INE.                     37,770 millones de     

     Por su parte la Consejera Presidenta, señaló el pasado lunes que tiene encendidas sus “veladoras” para que “no se disminuya ninguna cifra al presupuesto”, que solicitarán para el ejercicio fiscal del próximo año, en que se efectuará el proceso electoral 2024. 

     ¡Glup!

     Con este anteproyecto tan elevado y ostentoso, diremos que por fortuna la Consejera Presidenta Taddei, es experimentada, profesional, honesta e incapaz de actuar como Lorenzo Córdova según lo afirmó López Obrador, pues si fuese igual que el ex Consejero quién sabe a cuánto podría ascender esa catastrófica cantidad prevista en el anteproyecto de presupuesto. 

     Habremos de agradecer también, que, como la propia Guadalupe Taddei, al presidir la primera sesión de la Junta General Ejecutiva del INE el 26 del pasado abril, recordó que en la reunión con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la Cámaras de Diputados se comprometió a no caer en las prácticas desaseadas del servicio público, que consisten en solicitar recursos en exceso.

     Menos mal…

     El anteproyecto, representa un aumento del 11.02 % de los recursos que fueron asignados a la operación del Instituto en 2018, que en términos reales son 2 mil millones de pesos. 

     La Consejera Presidenta señaló también, que dentro de ese anteproyecto, se están contemplando 10 mil millones de pesos más de los recursos que le dieron al INE en 2023 para su operación, ya que habrá elecciones en todas las entidades. Además de que ahora, deberán organizar el voto en prisión preventiva, así como el mayor número de candidatas, que implica obligaciones presupuestarias para combatir la violencia política de género.  

     Tal vez, uno de los cuestionamientos que se hace a este exceso y derroche de recursos públicos destinados al INE, para la organización y vigilancia de los comicios de 2024, es que en nuestro país existen numerosos sectores de la población que viven en pobreza y pobreza extrema, desempleados o subempleados.

    ¿Todo por la austeridad republicana y “pobreza franciscana”?

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -