26.2 C
Zacatecas
viernes, 16 mayo, 2025
spot_img

American Airlines iniciará vuelos desde L.A. a Cuba

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Afp •

Washington. La aerolínea estadunidense American Airlines anunció este martes que abrirá vuelos charter semanales entre Los Ángeles y La Habana a partir de diciembre, en momentos en que Estados Unidos y Cuba avanzan en la normalización de sus relaciones diplomáticas.

- Publicidad -

La empresa realiza vuelos charter desde Florida a Cuba desde 1991, destinados a la enorme comunidad de cubano-estadunidenses en ese estado sureño, pero la nueva ruta busca atraer a un nuevo grupo de pasajeros.

«American es la principal aerolínea en Los Ángeles y a lo largo del Caribe, y este nuevo vuelo charter muestra cómo seguimos expandiendo nuestro alcance ofreciendo nuevas rutas y servicios que nuestros clientes quieren», dijo Art Torno, vicepresidente de la compañía en un comunicado.

La compañía operará 22 vuelos semanales desde Miami, Tampa y Los Ángeles a varios destinos de Cuba.

American Airlines, con sede en Texas, se convertiría en la segunda aerolínea comercial en Estados Unidos en aprovechar la flexibilización de las restricciones a los viajes entre los dos países, luego que Jet Blue lanzara vuelos charter entre Nueva York y La Habana el mes pasado.

Y como con Jet Blue, aun algunas restricciones estarán vigentes para la ruta de American Airlines: los boletos deben ser vendidos por una agencia de viajes independiente y especialmente autorizada, y no directamente por la compañía, y los enlaces con horarios programados están prohibidos.

Los vuelos serán vendidos a través de Cuba Travel Services, que desde hace tiempo se encarga de vuelos charter desde Florida. El nuevo trayecto «abre un nuevo acceso de la Costa Oeste (de Estados Unidos) a Cuba», señaló Michael Zuccato, director general de Cuba Travel Services.

Los dos países, enemigos durante la Guerra Fría, comenzaron un deshielo de sus relaciones desde que el presidente estadunidense Barack Obama y su par cubano Raúl Castro anunciaron el restablecimiento de relaciones diplomáticas en diciembre.

Tras meses de duras negociaciones, ese proceso se concretó el 20 de julio con la apertura de embajadas en Washington y La Habana.

Aunque los estadunidenses no pueden viajar a Cuba como turistas, compañías aéreas y de ferrys se posicionan en primera fila ante lo que se espera sea un provechoso mercado turístico a medida que Cuba abre su economía.

«Estamos listos para ofrecer enlaces fijos tan pronto Estados Unidos y Cuba permitan los vuelos comerciales», añadió Torno. Otra de las grandes aerolíneas estadunidenses, United Airlines, también anunció a principios de año que planea vuelos entre Houston y Newark hacia La Habana.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -