Lucía del Refugio Reyes Veyna, titular del departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que en Zacatecas no hay alerta por incremento de casos de Covid o Influenza; los indicadores están por debajo de las estadísticas a nivel nacional e incluso se registra una disminución del 60 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado,
Detalló que a nivel nacional se han presentado 8 mil 075 casos de Covid en lo que va del año, lo que representa un 8.2 por ciento de positividad, es decir, de cada 100 que se estudian, solamente ocho han resultado positivo.
A nivel estatal, expuso que en enero se presentaron 54 casos positivos de Covid, en febrero 74, en marzo 41, en abril 21, en mayo 27, en junio 30 y en lo que va de julio van 13, mientras que en Influenza se registraron 91, 65, 61, 29, 16, 12 o cero caso en cada uno de los meses mencionados.
Es decir, en Zacatecas “no se ha visto ese pico que se menciona en los medios nacionales. Entonces también podríamos informar que se sigue haciendo el monitoreo de la vigilancia epidemiológicas de enfermedades respiratorias virales y para eso tenemos unidades de salud que están al pendiente y toman muestras cuando hay infecciones respiratorias virales”.
En ese sentido, Reyes Veyna mencionó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública no ha reportado un incremento en la demanda de las pruebas para identificar casos de Covid, y aunque no hay emergencia, manifestó la necesidad de continuar con las acciones de prevención, tales como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y lavado de manos de al menos 20 segundos.
Comentó que en lo que va del año se han estudiado 3 mil 111 casos de Covid en el estado y de ellos 264 han resultado positivos, lo que representa un indicador similar al de nivel nacional, 8.4 por ciento.
En caso de que aumente los casos de infecciones respiratorias agudas y que los síntomas sean muy virales, dijo que las unidades monitoras tomarán muestras y en ese momento de podría observar si aumentan los casos.
Refirió que en los periodos de receso vacacional es común que las personas que viajan a otros lugares adquieran infecciones virales y eso puede influir en los indicadores, pero ello se observará durante las próximas semanas.
Por último, Reyes Veyna reiteró la necesidad de que la población lleve a cabo medidas preventivas, especialmente el lavado de manos, limpieza de superficies, ventilación y uso de cubrebocas en caso de que haya síntomas de enfermedades respiratorias.