15.3 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

■ Esta edición integra nuevas expresiones artísticas

Todo listo para iniciar las actividades de las 27 Jornadas Lopezvelardeanas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Zacatecas se prepara con entusiasmo para albergar la 27 edición de las Jornadas Lopezvelardeanas, un evento cultural que no sólo honra la vida y obra del renombrado poeta Ramón López Velarde, sino que también se distingue por integrar nuevas expresiones artísticas y coincidir con el 110 aniversario de la Toma de Zacatecas. María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), compartió detalles sobre estos eventos emblemáticos con La Jornada Zacatecas.

- Publicidad -

En esta edición, las Jornadas Lopezvelardeanas se enmarcan en el Año de la Paz, un contexto que realza su significado como punto de encuentro cultural y de reflexión. «Este año, hemos ampliado el alcance del premio iberoamericano, que tradicionalmente se otorgaba a poetas, ensayistas y narradores, para reconocer ahora a un actor y a un dramaturgo», explicó Muñoz Reyes. Esta decisión responde a un esfuerzo por diversificar y enriquecer la celebración, reconociendo el impacto de otras disciplinas artísticas en la difusión y reinterpretación de la obra de López Velarde.

Las actividades de las Jornadas no sólo se concentran en Zacatecas capital, sino que se extienden a otras localidades como Jerez, donde se llevará a cabo la ceremonia de premiación. «Es un momento especial para nuestra comunidad, donde el talento artístico se combina con la celebración de nuestra identidad cultural», enfatizó Muñoz Reyes. La entrega del premio iberoamericano este año honrará a Luis de Tavira y Julio Beristáin, destacados por su contribución teatral que resalta la esencia y la vigencia de la obra de López Velarde. Una de sus obras más emblemáticas es “Retratos Hablados”.

“‘Retrato Hablado’ justo se presentó en el 2021, celebrando los 100 años de la muerte del poeta. Y bueno, todo el texto es maravilloso, toda la puesta en escena y creemos que de esta manera la obra de Ramón López Velarde se reinventa, se proyecta de manera distinta y llega a otros públicos”, dijo.

Paralelamente, las festividades por el 110 aniversario de la Toma de Zacatecas añaden una capa adicional de significado histórico y cultural. Un evento que conmemora una fecha crucial en nuestra historia, marcada por la valentía y la determinación de nuestro pueblo. Las actividades incluyen conferencias magistrales, mesas de trabajo y eventos artísticos que exploran y reflexionan sobre los eventos que definieron el destino de Zacatecas hace más de un siglo.

«Es un programa integral que abarca desde la música y las artes escénicas hasta debates académicos sobre el legado de la batalla de Zacatecas», añadió la directora. Destacó también la presencia de figuras destacadas como José Enciso, Marco Antonio Flores Zavala, Paco Ignacio Taibo II y otros especialistas que enriquecerán las discusiones y presentaciones durante estos días de celebración y reflexión histórica.

Finalmente destacó el trabajo de Gobierno del estado en la coordinación y gestión de los programas, ya que a través de mesas colegiadas con integrantes de la Mesa de Constitución de Paz y supervisión del gobernador se ha logrado trascender en dichas celebraciones. 

Invitó cordialmente a todos los interesados a participar en las numerosas actividades programadas y consultar los calendarios publicados en la página oficial del instituto.

«Es una oportunidad única para celebrar nuestra herencia cultural y fortalecer nuestros lazos como comunidad», subrayó. La variedad y calidad de las actividades propuestas aseguran una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, desde aquellos interesados en la poesía y las artes hasta quienes desean explorar la historia y la identidad zacatecana.

Las Jornadas Lopezverdeanas y el 110 aniversario de la Toma de Zacatecas son manifestaciones vivas del compromiso de Zacatecas con la cultura, la historia y el anhelo de paz. Este año, más que nunca, estos eventos se presentan como oportunidades únicas para celebrar, aprender y reflexionar sobre lo que define y enriquece la identidad como zacatecanos y como ciudadanos del mundo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -