16.9 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

■ Denuncias contra directivos y profesores, y la exigencia del derecho a la jubilación y a la movilidad laboral, las causas

Sistema educativo zacatecano realizó ayer múltiples manifestaciones

■ Docentes y padres de familia protestaron en planteles educativos ubicados en diversos municipios e incluso en la Seduzac

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Este lunes, el sistema educativo zacatecano inició la semana con múltiples manifestaciones de docentes y padres de familia en planteles educativos ubicados en diversos municipios e incluso en la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac); las causas oscilaron entre denuncias contra directivos y profesores y ejercer el derecho a la jubilación y movilidad laboral.

- Publicidad -

Docentes de telesecundaria tomaron las instalaciones de la Seduzac, en la capital del estado, para exigir que inicien los procesos de jubilación de docentes que lo han solicitado, puesto que ello les impide realizar sus trámites para cambios de adscripción a otras escuelas.

Según explicaron, el problema es que la no liberación de las jubilaciones ha afectado al proceso de cambios de adscripción este año, pues no hay lugares a donde se puedan mover los maestros o trabajadores que tienen el derecho a ello.

Denunciaron que el discurso oficial es que no cuentan con recursos para pagar las nuevas jubilaciones, pero a todos los trabajadores les descuentan cuotas que deberían destinarse a ese rubro, y sin embargo se dice que no hay la solvencia para pagar.

Indicaron que no hubo acercamiento de las autoridades educativas para atender la problemática, por lo que valorarán la posibilidad de llevar a cabo otras movilizaciones hasta que se resuelva.

En la cabecera municipal de Villa González Ortega, padres de familia realizaron una marcha para denunciar que un docente de la escuela Miguel Hidalgo incurrió en pedofilia y abuso infantil, situación de la que ya se presentó una demanda formal en la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Entre los casos documentados, está el de una menor en cuya declaración afirmó que el maestro le realizó actos de “tocamientos”, pero a pesar de la evidencia la directora y supervisora solicitaron que se le diera “una segunda oportunidad”.

Ante a postura de las autoridades, los padres de familia decidieron presentar la denuncia, pero los directivos continúan minimizando el problema e incluso trataron de persuadirlos para que se retirara la denuncia, lo que significa que están encubriendo al docente.

En otro caso, la asociación de padres de familia del Centro de Atención Múltiple (CAM) 12 localizado en Villanueva se manifestó para exigir la destitución del director, a quien acusaron de desviar recursos de La Escuela es Nuestra y de solicitar una mayor cuota sin transparentar su ejercicio.

Por su parte, en la secundaria Diego Tenamaztli, localizada en el municipio de Nochistlán, protestaron padres de familia para exigir la destitución del director debido a falta de transparencia ante la comunidad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -