19.2 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

‘Los papeles amarillos’, un libro que involucra y desafía a sus lectores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: TANYA GARCÍA •

La Gualdra 626 / Libros

- Publicidad -

 

 

Los papeles amarillos, del escritor sonorense Hugo Medina, es un compendio de seis cuentos que pertenecen al género de la ficción, pero que, de alguna extraña manera, a medida que avanzan las tramas, nos hacen sentir familiarizados. Medina salpica la realidad que conocemos con tintes de ironía y situaciones absurdas que orillan a la reflexión, nos cuestionamos cómo vivimos en sociedad y por qué a estas alturas de la historia, cuando la ciencia ha cobrado tanta relevancia, aún intentamos llenar los vacíos con teorías de seres extraterrestres o misteriosos viajeros en el tiempo.

El autor nos propone un juego literario, plantea situaciones extraordinarias dentro de contextos que todos conocemos, de hecho, muchas veces los ambientes se asemejan a México. Tal es el caso de “El vigilante”, cuento en el que la solución y la esperanza que el gobierno mexicano propone se centra en la figura de un superhéroe, que lejos de ser el Superman incorruptible que vemos en las películas, es un hombre de rasgos indígenas que, si bien tiene algunos poderes, eso no lo excluye de ser un subordinado de las autoridades y víctima de la burocracia del seguro social.

A través de cuentos ingeniosos, el autor inserta críticas sociales agudas, dejando en evidencia la violencia, la impunidad y la doble moral de una sociedad que se escandaliza más por una representación artística sobre los feminicidios que por las alarmantes cifras de víctimas reales. Con una narrativa impactante, en “Pasión de una artista inconveniente” Medina confronta a los lectores con una cruda realidad que incomoda y que muchos prefieren ignorar.

Los personajes de este libro son el resultado de una observación muy cuidadosa y una mirada crítica a nuestra realidad, nos resultan familiares porque hemos visto pinceladas de ellos en nuestra vida diaria, en los medios de comunicación, incluso lo hemos sido nosotros mismos. Hemos mentido por obtener un beneficio como el personaje del periodista con sus teorías inciertas del fin del mundo, hemos sido testigos de los vicios que caracterizan a los humanos a través del personaje de “Mano Quemada”, un viajero en el tiempo disfrazado, y hemos pensado una y otra vez en las catástrofes naturales (provocadas por el humano) que pudieran ponerle fin a la vida en la Tierra, sin embargo, rara vez consideramos que esta crisis ambiental pudiera manifestarse como una epidemia orgiástica, tal como se presenta en el cuento “Ara macao”.

Con Los papeles amarillos, Hugo Medina obtuvo en 2022 el premio del Concurso de Libro Sonorense en la categoría de cuento y fue publicado por la editorial jalisciense Typotaller en 2023. En esta obra, el autor logra entretejer el humor y la ironía en relatos que nos conducen a una profunda reflexión sobre la humanidad. Al finalizar cada cuento, como lectores sentimos la necesidad de plantearnos el cuestionamiento: ¿qué habrá pasado después?, evidenciando así el poder de la narrativa de Medina para involucrarnos.

Cada cuento en Los papeles amarillos refleja nuestras contradicciones y paradojas. La maestría de Medina radica en su capacidad para combinar lo extraordinario con lo cotidiano, creando un tapiz narrativo que es a la vez fantástico y profundamente humano. Este volumen de cuentos no sólo entretiene con sus ingeniosas historias, sino que también provoca una introspección necesaria sobre quiénes somos y hacia dónde vamos como humanidad.

 

 

 

*Content Manager en la editorial Typotaller.

 

 

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/lagualdra626

 

 

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -