18.3 C
Zacatecas
domingo, 18 mayo, 2025
spot_img

¡Hundidos!

Más Leídas

- Publicidad -

Por: AQUILES GONZÁLEZ NAVARRO • admin-zenda • Admin •

Miscelánea

- Publicidad -

Ha concluido el proceso electoral 2016 y con ello inicia el desempeño de una generación más en la gubernatura del estado, en el Poder Legislativo y ayuntamientos. A propósito del Legislativo, la integración definitiva con sus diputados de mayoría relativa y con sus diputados plurinominales no deja de ser interesante: ¿Será el Universo legislativo de Zacatecas  motivo de innovaciones de acuerdo a nuestras necesidades, o se forjará con el plagio que se haga de la legislación federal como casi siempre ocurre? ¿O, de plano nada cambiará para seguir hundidos?

Hundidos en la corrupción y en la impunidad,  en el despojo de nuestros recursos  naturales, en la explotación laboral a que conllevan las maquiladoras de que tanto alardea el desgobernador  Alonso; hundidos en la inseguridad y en la pobreza de la mayoría de la población, hundidos en el desempleo de una juventud sin futuro y con un presente hecho trizas. Niños, adolescentes y jóvenes en la mendicidad encubierta como limpiaparabrisas o haciendo circo en los cruceros de la ciudad. Otros, de plano empleados de la delincuencia.

Hundidos en un sistema de partidos políticos convertido en un sistema de franquicias al mejor postor, donde es válido controlar varias de éstas para,  con amplia discrecionalidad, integrar a conveniencia  la asamblea legislativa con parientes, allegados o, simplemente con personajes fieles a los dictados del posesionario de la franquicia, aunque  carezcan de propuesta legislativa.

“Y los sueños, sueños son”: Imaginé una legislatura cuyas plurinominales eran asignadas a personajes que saben del significado de legislar y que además cargan dentro del  bagaje cultural su propuesta: Un Rodolfo García Zamora impulsando desde la tribuna su excelente “Plan de Desarrollo Humano Integral para Zacatecas, Raymundo Cárdenas con su propuesta de Gobierno de Gabinete y un Sistema Integral de Leyes anticorrupción, Enrique Laviada promoviendo una Ley de Medios de Comunicación que evite y sancione la “mochada” a periodistas y que genere condiciones de equidad entre los medios, Luis Medina promoviendo la defensa de los Derechos Humanos, Uriel Márquez Valerio con modificaciones a la Constitución Federal y del Estado por un derecho social, Mariana Terán exigiendo el cumplimiento a la Ley del Centro de Investigaciones Bibliográficas vigente desde hace más de siete años, hasta hoy incumplida; Eduardo Rivera Salinas preocupado y ocupado por una Ley de auténtico fomento a la  Cultura  para evitar el derroche de recursos que cada año se practica, Francisco Valerio Quintero planteando, para ser llevada a la Legislatura Federal, un nuevo esquema del Sistema de Partidos, En fin…

La irresponsabilidad de los dueños de las franquicias hace la diferencia. La responsabilidad y honestidad haría la diferencia.

 

“Que ser corrupto ya no sea opción”

En hecho sin precedente, empresarios integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), realizaron el jueves 16 un acto de protesta en el Ángel de la Independencia en contra de la corrupción  y fijaron su postura, exigiendo un “Sistema Nacional Anticorrupción completo”.

Gustavo de Hoyos, líder patronal expresó: “queremos erradicar la corrupción de México, no más corruptos impunes en nuestro país”

Dicen que la voz llegó a Zacatecas hasta la Casa Bellagio, donde los espejos cimbraron al punto del colapso.

Es precisamente el asunto de la corrupción el tema inmediato a atender por parte del Gobernador Tello, sólo que los nuevos tiempos exigen la seriedad (parte de los compromisos) y no la farsa montada por Miguel Alonso a inicio de su sexenio.

Existe una denuncia por enriquecimiento ilícito. ¿Se atenderá?

Otro tema es un sistema integral que no deje cabos sueltos para erradicar definitivamente y para el futuro la corrupción.

Hay una propuesta que se trabaja en la Legislatura Federal, aunque las entidades pueden buscar diferentes alternativas. Propuestas hay. La autonomía de la Procuraduría General de Justicia constituye el camino indispensable para comenzar avanzando.  El Gobernador Tello tiene la palabra.

 

NARCO HISTORIA

Carmen Boullosa y Mike Wallace acaban de publicar un libro “Narco Historia” de editorial Taurus. Hoy que el debate sobre la despenalización de la cannabis es tema principal en el Senado, la obra se convierte de lectura obligada (debiera ser para los legisladores).

Refieren los autores el choque de ideas e intereses entre Harry Anslinger, Comisionado de narcóticos de los Estados Unidos y el Doctor Leopoldo Salazar Viniegra, jefe del Servicio Nacional de Narcóticos del Gobierno de Lázaro Cárdenas.

La marihuana es un “bien inocuo” Decía Salazar Viniegra. “La instrucción, la cultura, la orientación de nuestro pueblo permitirá que el calumniado y hermoso arbusto no sea en lo futuro más que lo que debe ser una fuente rica de abastecimiento de fibras textiles” agregaba, además de otros argumentos sobre el uso lúdico y medicinal.

Anslinger contraatacó: fincó un embargo a todos los medicamentos a México

Ante tal amenaza de quedar sin medicamentos, el Gobierno Cardenista se hizo parte de la prohibición, aunque simulando.

Libro interesante sin duda. ■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -