19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Histórica elección sindical en el magisterio

Más Leídas

- Publicidad -

Por: LUCÍA MEDINA SUÁREZ DEL REAL •

Entre mis mejores amigos se encuentran hijos de líderes sociales y magisteriales, marcados, como es lógico, por la lucha de sus padres. 

- Publicidad -

Conocí, en buena medida a través de ellos, las historias del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano. Supe de su boca las marrullerías con las que se boicoteaban las elecciones sindicales, entre ellas, la retención de los delegados en sus habitaciones para evitar que llegaran a los salones donde se llevaban a cabo las votaciones.

Esto, de finales de los noventa y que por entonces me sonaba a fantasmas del pasado, resultó ser mucho menos grave que lo que estaba por verse. 

En 2016, habían pasado tres lustros de la alternancia, y sin embargo la democracia era una cosa lejana hasta en los sindicatos. 

Por entonces no había cambiado mucho. A aquellos que escuché hablar de los charrazos que padecieron sus padres les tocó vivirlos en su presente, y en una forma aún más violenta que la que les tocó a sus antecesores. 

El escenario fue el hotel Baruk, en el congreso de hace ocho años los números eran presumiblemente favorables para la disidencia, pero no pudieron concretarse porque el cuerpo de “seguridad” contratado para el evento resultó ser un grupo de choque de porros profesionales originarios de Torreón, Coahuila (según trascendió) que a sillazos y golpes reventaron el evento donde se elegiría a la dirección de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con la pasividad cómplice de las fuerzas estatales.

Luego, unas horas después, de madrugada y a 60 kilómetros en un auditorio de Villa de Cos, resultó electo el ahora comité saliente, con el voto de un puñado de delegados que algunos estiman en 25 y otros en el doble, pero muy lejos de los cerca de 380 con derecho al voto. 

Con ese antecedente, lo vivido la semana pasada en el sector magisterial, es para muchos, un sueño que algunos creyeron imposible, y otros se fueron de este plano sin verlo materializado. No solo por sus resultados, el triunfo de dos luchadores sociales de convicción y acción como Marcelino Rodarte (sección 58), y Filiberto Frausto (sección 34), sino porque a ocho años de aquel evento porril, se vivió la primera elección de voto libre, secreto y directo, en la que participó más del 70% del padrón. 

La victoria es de sobrado mérito, a contracorriente como muchos de ellos han remado toda su vida, es fácil caer en la indefensión aprendida, en pensar que no había manera de cambiar las cosas y en la indeseable tentación de no participar. 

Tampoco debió ser fácil hacer campaña en las circunstancias opositoras, con la obligación de estar frente a grupo, y a menos de un mes de haber abierto la convocatoria.

Pero sin duda, en gran medida la victoria de quienes hasta ahora se mantenían como disidencia, fue posible gracias a la reforma laboral del 2019 que obligó a que las elecciones sindicales se hicieran de esta manera, permitiendo en lo general una democratización sindical aprovechada en muchos sectores, aunque también desperdiciada en algunos otros en los que no se supo consensar propuestas competitivas frente a las oficialistas. 

La trascendencia de esta elección sobrepasa al círculo magisterial. Ese sector ha sido protagonista histórico de la vida pública y política de Zacatecas, y lo seguirá siendo. 

Fueron ellos quienes este sexenio rompieron esa sensación de luna de miel que tiene todo gobernante al inicio de su periodo. No tenía ni una semana de haber llegado el mandatario actual cuando las movilizaciones magisteriales por falta de pago rompían la infatuación con la que aterrizan algunos de campaña. 

Si eso sucedió con las dirigencias de entonces, ahora puede esperarse más combatividad y acción en lo que está por venir, entre lo que pudiera estar la declaración de la Ley ISSSTEZAC como inconstitucional, tal como solicitó la presidencia de la República. 

Todo está por verse, pero las trayectorias de los triunfadores avizoran esperanza de que se sabrá aprovechar esta impensada oportunidad que coloca en el lugar correcto, a quienes en muchas ocasiones han estado del lado correcto de la historia. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -