24.2 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Gabinete de Seguridad informa sobre arranque de operativo navideño

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Instituciones trabajan desde el 12 de diciembre y concluirán el próximo 8 de enero

- Publicidad -

■ La intención es redoblar los esfuerzos para garantizar un clima de tranquilidad: Gilda Torres

Un total de 400 policías estatales, 80 ministeriales, 370 elementos de la Policía Federal y 243 agentes de tránsito, así como militares, policías ministeriales federales y personal de protección civil y de Instituto Nacional de Migración trabajan desde el pasado 12 de diciembre en el operativo navideño de seguridad, que concluirá el próximo 8 de enero.

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, la secretaria general de Gobierno, Fabiola Gilda Torres, informó que la intención de coordinarse entre las instancias de los tres niveles de gobierno en estas fechas “es redoblar los esfuerzos” para garantizar un clima de tranquilidad; “no vamos a tener vacaciones, vamos a estar trabajando”, concluyó.

El primero en desglosar su participación en el operativo navideño fue el nuevo comandante de la 11 Zona Militar, Guillermo Almazán Bertotto, quien hizo hincapié en el apoyo que, “de manera subsidiaria”, las fuerzas armadas dan a las corporaciones policiacas en sus obligaciones.

Acorde al discurso nacional que recientemente se ha intensificado por parte incluso del secretario de la Defensa Nacional (Sedena) en torno a la permanencia del Ejército en las calles realizando tareas de seguridad pública, Almazán Bertotto reiteró que este ámbito es competencia de las autoridades civiles.

Pero agregó que el sector castrense colabora “con mucha solidaridad para procurar gobernanza y que prevalezca el Estado de Derecho, en atención a las necesidades que puedan sobrepasar a las autoridades en seguridad pública y otros ámbitos como el de protección civil”.

El comandante de la 11 Zona Militar informó que el Ejército en este operativo tendrá cuatro sub-agrupamientos distribuidos en la entidad y también contempla la “fuerza de reacción inmediata mixta Fresnillo”, que recordó que forma parte de los municipios en los que hay una atención prioritaria.

Sostuvo que los elementos castrenses que participan en esta estrategia actuarán siempre apegados a la legalidad y con la consigna de conducirse con un respeto irrestricto a los derechos humanos.

Asimismo, hizo un llamado para que la ciudadanía apoye a las autoridades en el tema de seguridad interponiendo las denuncias que correspondan para que se puedan tener los elementos necesarios para la procuración de justicia ante cualquier delito.

Por su parte, el procurador Francisco Murillo Ruiseco aseguró que estarán participando en el operativo 80 policías ministeriales con 20 patrullas. Señaló que estos agentes estarán recorriendo las colonias de las zonas urbanas y las comunidades de los municipios.

En este sentido, quiso recordar a la sociedad que la Policía Ministerial por lo general no va uniformada, pero que puede ser reconocida porque, en esta temporada, trabajará con el uniforme operativo de color caqui y con chaleco antibalas negro, además de las armas reglamentarias. Asimismo, las patrullas son blancas y tienen placas oficiales.

Refirió que los principales delitos que se cometen en esta temporada son el asalto, el robo a mano armada, los llamados pacazos, los fraudes con cheques fasos y los hurtos a casa habitación.

Por ello, el funcionario comentó que el objetivo de la colaboración de la corporación ministerial es el de “inhibir y combatir posibles grupos delincuenciales que en estas fechas perpetran algunos ilícitos” como los mencionados.

Sostuvo que, aparte de la presencia permanente en la zona conurbada, se trasladarán a los municipios y también coadyuvarán con en la vigilancia a las carreteras.

El secretario de Seguridad Pública, Froylán Carlos Cruz, apuntó que serán desplegados 350 policías estatales en 42 patrullas, 20 motocicletas, 10 binomios y 20 elementos de la policía montada.

Expuso que se les ha hecho el llamado a todos los funcionarios para que en su trabajo se apeguen al contenido de las leyes y los reglamentos en materia de seguridad, así como a los protocolos para el uso racional de la fuerza y al respeto de los derechos humanos.

Durante el día, dijo, la vigilancia se centrará en las sucursales bancarias, plazas comerciales, centrales de abastos, parques, jardines y áreas de esparcimiento familiar, mientras que por las noches reforzarán la presencia policial en las zonas done haya centros de entretenimiento y diversión.

El secretario indicó que debe hacerse en esta temporada una labor de concienciación para que se puedan disfrutar de las fiestas pero sin abusar del consumo de bebidas alcohólicas; “es el punto de partida para evitar escenarios de accidentes y de violencia”, puntualizó.

Relacionado con el consumo de alcohol y la conducción de vehículos, así como del uso del celular al volante, el director de Transporte, Tránsito y Vialidad, Miguel Rivera Villa, recordó que en esta temporada se incrementan 30 por ciento los accidentes viales. Por ello, informó que se estarán realizando los operativos del alcoholímetro en distintos lugares y fechas a lo largo de esta temporada.

Por parte de la Policía Federal se informó que estarán vigilando principalmente las carreteras para garantizar el tránsito seguro de los viajeros y, en concreto, de los connacionales que vienen al país y a la entidad en esta temporada desde Estados Unidos.

Al respecto, precisó que este jueves ya se monitoreó el recorrido de 50 familias que llegaron a Zacatecas por la carretera que viene de Concepción del Oro.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -