13.3 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ También fue bloqueada Ciudad Administrativa

Docentes del Conalep bloquearon el bulevar; exigen pago de prestaciones

■ Autoridades convocaron a mesas de diálogo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Este miércoles, docentes del Colegio Nacional de Estudios Profesionales Técnicos (Conalep) bloquearon durante varias horas el boulevard metropolitano, mientras que trabajadores de institutos tecnológicos tomaron las instalaciones de Ciudad Administrativa, ambos para exigir el pago de prestaciones.

- Publicidad -

En ambos casos, acudieron autoridades y funcionarios del gobierno del estado, quienes convocaron a una mesa de diálogo, en donde finalmente se suscribió el compromiso para realizar los pagos, de tal manera de que las manifestaciones concluyeron en menos de tres horas.

El bloqueo del boulevard inició poco después de las 7:30 horas a la altura de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y, en ese momento, los docentes del Conalep denunciaron que se les adeuda el bono anual que se les dispersa en esta fecha y, a pesar de que hubo acercamiento con la Secretaría de Educación, la petición no fue atendida. 

Comentaron que se trata de un bono que está contemplado en el Contrato Colectivo y durante semanas se hizo la petición para que se les dispersara el pago, y al no haber respuesta se determinó llevar a cabo la manifestación.

Detallaron que su exigencia solamente era que las autoridades se comprometieran formalmente para realizar el pago, ya que evitaron dar una respuesta durante varias semanas. 

Por su parte, profesores de organismos públicos descentralizados tomaron Ciudad Administrativa para solicitar el pago de prestaciones adeudadas y que el Gobierno del Estado se niega a reconocer. 

En este caso los afectados fueron trabajadores del Instituto Tecnológico Zacatecas Norte, ubicado en Río Grande, en donde las autoridades les habían notificado que las prestaciones serían pagadas, pero no cumplieron. 

Incluso refirieron que este mes vence el plazo para pagar una prestación y ya se les avisó de que podrá pagarse hasta diciembre con un recurso extraordinario que posiblemente llegue, pero no está garantizado. 

Ante esa situación, se sumaron a la protesta docentes de otros tecnológicos de la entidad, entre ellos Tlaltenango, Sombrerete, Loreto, Jerez y Fresnillo, debido a que a ellos también se les pretende afectar en las próximas semanas con el no pago de dichas prestaciones que le corresponden al gobierno del estado. 

A la protesta acudió Omar Carrera Pérez, subsecretario de Concertación Política, convocó a una mesa de diálogo con funcionarios de diversas instancias y ahí se generó un compromiso para atender esa demanda, de manera que los docentes concluyeron con la manifestación alrededor de las 10 horas de este miércoles.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -