25.4 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Siguen siendo sólo 12 los ayuntamientos que buscan acuerdo con el IMSS sobre adeudos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ Hay un adeudo superior a 270 mdp con el organismo; 80% corresponde a cuatro municipios

- Publicidad -

■ Cabral Soto: “Algunos tienen establecido su convenio correspondiente y están pagando”

Javier Cabral Soto, delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mencionó que siguen siendo sólo 12 municipios los que han tenido acercamiento para solucionar el problema de deuda con el instituto. Sin embargo, existen avances para que los ayuntamientos no se vean afectados en sus finanzas. A la fecha existe un adeudo de más de 270 millones de pesos, del cual 80 por ciento la absorben los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Nochistlán y Trancoso.

El delegado indicó que actualmente la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Finanzas (Sefin), ajustan estrategias para trabajar en este tema con más de 40 municipios que aún no han establecido convenios de pago con el instituto.

“Algunos tienen ya establecido su convenio correspondiente y están pagando; están haciéndolo adecuadamente con sus cuotas, por lo que no tenemos ningún problema; entre ellos destaca Fresnillo, que lo ha hecho de forma ejemplar. Sin embargo, actualmente hay solamente entre 10 y 12 municipios que están haciendo el pago regular de sus cuotas obrero- patronales, y el resto no lo está haciendo. En ese trabajo estamos, para que sean más cabeceras”, dijo Cabral Soto.

Por su parte, Jaime Santoyo Castro, secretario general de Gobierno, mencionó que se han tenido varias reuniones con la delegación central del IMSS y el departamento de Cobranza con la intención de que se pueda dar cauce positivo a la deuda sin que se afecten los ingresos de los municipios.

“Está en trámite; hemos tenido diversas reuniones a nivel central con el delegado del Seguro Social, y se está avanzando. Hay posibilidades de arreglarlo y negociarlo; eso por un lado, pero por otro lado hay procedimientos de defensa que están impulsando los propios organismos descentralizados”, dijo Santoyo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -