12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Viaducto elevado, una obra congelada desde hace casi dos décadas: García

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Gonzalo Aníbal García Flores, subsecretario técnico de Obras Públicas en el sexenio de Amalia García, manifestó en rueda de prensa que la construcción de un viaducto elevado en el boulevard López Mateos es una obra que se ha venido congelando desde hace casi dos décadas y es necesaria para prevenir el colapso de este eje vial, cuyo aforo vehicular está excedido.

- Publicidad -

La agilización del tráfico en la zona de conflicto que va desde la altura de las instalaciones de la Feria hasta la Presidencia Municipal capitalina, incidiría en salvar las vidas humanas de quienes requieren traslados para atención médica urgente, y en beneficios económicos al reducir los tiempos en los desplazamientos, indicó García Flores.

El ingeniero civil considera que la rehabilitación de la infraestructura hidráulica necesaria para la ciudad, también se podría ejecutar con esta obra, y comentó que tanto los estudios de aforo vehicular del Gobierno, como los realizados por la UAZ, dan cuenta de que la capacidad de esta vía ha quedado excedida.

El boulevard fue diseñado para soportar un flujo de 2 mil vehículos por hora. Sin embargo, en la hora de mayor demanda, actualmente circulan 5 mil 400 vehículos, según cifras del Gobierno, o 4 mil 200 vehículos, según un estudio de la Universidad, explicó Aníbal García.

Agregó que, desde la ingeniería vial, solo se tienen dos opciones para prevenir el colapso del boulevard: ampliar los carriles demoliendo edificios, como lo hiciera -desde una visión autoritaria- Hank González en la Ciudad de México en los años 70s, o construyendo un segundo piso, que fue el camino que eligió López Obrador como jefe de gobierno del Distrito Federal.

La obra ya tiene un porcentaje de avance

Víctor Espinoza, encargado de circulación de grupo Hycsa, informó que se han hecho estudios de tráfico y se ha determinado dejar abierto un carril durante la construcción del viaducto elevado, siguiendo una norma de tráfico señalizado para el desvío a las cuatro vialidades alternas.

La obra comenzaría en el sector de la gasolinera La Villita y hasta el primer puente vehicular, siguiendo en otra fase, el tramo del puente vehicular hasta la Plaza Bicentenario, y finalizando con el sector que abarca desde esta explanada hasta la Bodega Aurrera.

Adrián Vargas, gerente de construcción de Grupo Hycsa, detalló que serían alrededor de 500 obreros de construcción los que se emplearían en diferentes momentos de este proyecto, y que el arranque de la obra ya debería haber tenido lugar, pero se ha retrasado en espera de permisos como el del INAH; a pesar de esto se siguen teniendo avances cada día, sin tener claro el porcentaje que representan.

Invitan a confiar en los ingenieros zacatecanos y mexicanos

El viaducto elevado serviría para resolver problemas actuales y prevenir problemáticas futuras en una ciudad “eminentemente lineal”, pues se debe considerar la demanda vehicular proyectada para los próximos cincuenta años, proveniente no solo de Guadalupe y Zacatecas, sino también de los asentamientos al norte y al sur de esta zona metropolitana, comentó Ernesto Miranda Méndez, presidente del Colegio de Arquitectos “Camino Real de Tierra Adentro”.

La reducción del tráfico de vehículos particulares que propone el sistema Platabús, es otro de los atractivos de este plan de movilidad, indicó Miranda Méndez, afirmando que los beneficios de la obra por mucho superarían a las complicaciones durante el tiempo de construcción.

Alfonso Flores García, quien fue el encargado de la demolición de la ex Central Camionera en 2008, explicó cómo se hicieron los estudios para esa maniobra, considerando las bóvedas y ejecutando una detonación de 0.65 segundos, sin ningún daño colateral, lo que ejemplifica la capacidad y el talento de los ingenieros zacatecanos y mexicanos.

Hipólito Gurrola Carrillo (experto en estructuras, cimentación y puentes), y Héctor Chávez (constructor contratista), también estuvieron presentes en esta rueda de prensa.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -