Maestras y maestros que integran los proyectos educativos del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) se manifestaron desde temprana hora este martes, tomando los accesos del edificio de la Secretaría de Finanzas (Sefin), en Ciudad Gobierno.
Son 590 docentes los que laboran en los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), preparatorias en Martínez Domínguez y en el municipio de Río Grande, así como en la Universidad del Campo, quienes están siendo afectados por la falta de pago desde hace dos meses, en el caso de los Cendi; y de todo el semestre para los docentes de preparatoria
“Estuvimos tocando las puertas para pedir este recurso que varias veces se nos había dicho que ya estaba autorizado, que la cuestión de firmas, que la cuestión de trámites y pues en realidad nunca pasó, terminamos nuestros semestres sin un peso en la bolsa”, expresó María Guadalupe Almanza Torres, subdirectora de la preparatoria «Carlos Marx».
Almanza Torres destaca la atención que reciben alrededor de 400 jóvenes en las preparatorias “Carlos Marx” y “Alfonso Medina”, la primera ubicada en Villas de Guadalupe y la segunda localizada en el municipio de Río Grande.
Ante el peligro de reclutamiento por parte de la delincuencia y el anzuelo de la drogadicción que azota al estado, la maestra subraya el valor de la educación como factor protector para jóvenes que se encuentran al acecho de las organizaciones criminales. Destaca además que el 90 por ciento de los egresados de estas preparatorias se inserta en universidades, contando ya con muchos alumnos de las siete generaciones graduadas, estudiando en carreras de alta competitividad en universidades del estado y fuera de él.
Los Cendi presentan un atraso en los pagos de dos meses, a pesar de que el recurso para los sueldos del personal docente llegó desde marzo a Sefin, siendo este un programa federal al que el gobierno estatal le pone trabas para dispersar recursos, sin justificación, expresa Adán González Acosta, dirigente estatal del FPLZ.
Adán González indica que el FPLZ está solicitando una audiencia directa con el gobernador, pues el trato con la titular de la Secretaría de Educación no ha rendido frutos, habiéndoles asegurado ella la dispersión del recurso para el pasado viernes.
Hacer la toma de todo el complejo de Ciudad Gobierno, sería uno de los cursos de acción que el FPLZ seguiría de no recibir atención a sus demandas, pues se trata de un acto de “irresponsabilidad e injusticia” no dispersar un recurso para la educación que proviene de un programa federal, arriesgando la pérdida de la próxima ministración, manifestó González Acosta.