La Feria Nacional de Zacatecas 2024 (Fenaza) contará con una inversión estimada de 40 millones de pesos, igual a la cifra propuesta por la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna para la feria de Fresnillo de este año, reveló en entrevista Yaseth Hernández Huerta, coordinadora general del Patronato.
Además, Hernández dijo que espera que tal cantidad cuente con una programación acorde y subrayó que toda la gestión será transparente.
En junio pasado, Rita Rocío Quiñones de Luna propuso un incremento de 10 millones de pesos en el presupuesto para la festividad de los fresnillenses, elevando el total a 40 millones de pesos. Esta modificación ha generado descontento entre los regidores de oposición, quienes han solicitado informes financieros sobre los gastos de la feria de Fresnillo en las dos ediciones anteriores. Ante esto, se espera que esta situación no se repita en la capital y se justifique el presupuesto con la festividad.
Esta próxima edición de la Fenaza se llevará a cabo del 6 al 22 de septiembre y contará con una amplia variedad de eventos, “lleno de sorpresas para todos los zacatecanos y las zacatecanas”, destacó Hernández Huerta. Con tal inversión proyectada se espera dar luz a la fiesta más grande del estado.
Resaltó que la feria presentará una diversidad de artistas internacionales, nacionales y locales. Por ejemplo, El Teatro del Pueblo brillará con la actuación del Conjunto Primavera, Mon Laferte, Wisin, Eden Muñoz, Los Elegantes de Jerez, La Cumbre con K, Panteón Rococó, entre otros.
En el Palenque, otro de los espacios más esperados, contará con algunos grandes artistas, tales como: Marisela, La Fiera de Ojinaga, Remmy Valenzuela, Pandora & Flans entre otros. Además, Hernández Huerta anunció que el 8 de septiembre estará Molotov en el Palenque, marcando la primera vez que la banda se presenta en este tipo de escenario.
Incluso también reveló que hay otros dos artistas sorpresa que se presentarán en el Multifloro y el Palenque, pero aún no se han anunciado para mantener la expectativa.
Asimismo, Hernández Huerta anunció que el cierre de la Fenaza será un evento espectacular con la actuación de Julión Álvarez y Alfredo Olivas, conocidos como los «Prófugos del Anexo», programado para el 22 de septiembre en el estadio Carlos Vega Villalba.
Explicó que la selección de artistas se ha basado en una combinación de factores, incluyendo la popularidad actual, las preferencias regionales y el éxito de ediciones pasadas. Esta metodología ha permitido atraer a grandes multitudes en años anteriores, con un promedio de entre 75 mil a 80 mil visitantes diarios.
Además, rescató que la Fenaza ofrecerá una variedad de eventos culturales. El Foro del Domo será el espacio para artistas locales y emergentes en géneros variados como rap, rock y danzón. También habrá un Foro de la Tercera Edad, que ofrece entretenimiento especial para los adultos mayores, y un Foro Infantil para los más pequeños. Incluso habrá un área especial para fotos que permitirá a los visitantes capturar su experiencia en la feria.
En cuanto a la oferta de platillos, subrayó que la feria ha optimizado su corredor gastronómico, garantizando precios regulados por la Procuraduría Federal del Consumidor, permitiendo a los visitantes un disfrute integral.
Se confirmó finalmente que la feria atraerá a visitantes de diversas regiones del país y del extranjero, incluyendo registros de asistentes provenientes de Europa, con una afluencia estimada de más de un millón de personas durante los 17 días del evento. Por ello, Hernández Huerta aseguró que se están implementando medidas para garantizar un entorno seguro y familiar a lo largo de toda la feria.
Así pues, la Fenaza 2024 se perfila como un evento monumental lleno de sorpresas.