17.1 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Serían más de 47 mil perredistas zacatecanos quienes voten para elegir a nuevos dirigentes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA • Araceli Rodarte •

■ Por primera vez el Instituto Nacional Electoral estará a cargo de organizar comicios internos

- Publicidad -

■ Registro de aspirantes, del 14 al 18 de julio; lista definitiva, el 28 del mismo mes: Merlín

Son 47 mil 181 perredistas en Zacatecas quienes podrán votar el próximo 7 de septiembre para elegir a sus consejeros estatales, municipales, nacionales y a su dirigencia estatal. Por primera ocasión, el Instituto Nacional Electoral (INE) se encargará de la realización de los comicios internos, puesto que la reciente reforma política lo permite a solicitud del partido.

Así lo detalló ayer en conferencia de prensa, Juan Carlos Merlín Muñoz, vocal secretario de la junta distrital del INE. Dijo que la fecha de registro de los aspirantes es del 14 a 18 de julio, pero se dará a conocer la lista definitiva el 28 de ese mismo mes.

El funcionario electoral refirió que se instalarán el día de la votación 90 casillas en 29 de los 58 municipios y no se darán a conocer los resultados hasta en tanto no se realice el cómputo distrital, de modo que será el 19 de septiembre cuando se tenga el nombre oficial de los consejeros electos.

La elección interna del PRD costará 80 millones de pesos a nivel nacional, recurso que el INE le descontará de sus prerrogativas, de modo que el porcentaje que se invertirá a nivel local aún se desconoce.

A decir de Merlín Muñoz, se tratará de una mini elección, puesto que se realizarán todos los procedimientos de los comicios constitucionales: habrá funcionarios de casilla insaculados, capacitadores que recibirán un salario, portal de avance de resultados en línea, boletas y tinta indeleble, entre otros.

Ante la amplia militancia y corrientes que hay al interior del PRD, señaló que podría haber hasta 10 panillas en la boleta, por lo cual aún se analizar si se imprimirá en tamaña carta.

En los comicios perredistas se permitirá el voto de menores de edad porque así lo permiten sus estatutos, de modo que los electores mayores de edad serán 46 mil 413 y los menores de 15 a 17 años, 768.

Respecto del número de consejeros que serán electos, estatales serán 75 y municipales mil 125.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -